Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el 14 de marzo de 2020 comenzó el estado de alarma llegaron a la vida de los burgaleses una serie de restricciones que cumplir. Con ellas llegaron también las sanciones a quienes se las saltaron, sin embargo, más de un año después, la recaudación ... de estas sanciones va a paso lento.
La tramitación y ejecución de estas sanciones, según datos del Ministerio de Interior, afecta a las 9.802 propuestas de sanción que desde el 14 de marzo al 21 de junio de 2020, la duración del primer estado de alarma, están abiertas en Burgos.
De estas propuestas, tan solo 2.862 han sido iniciadas, según informa la subdelegación de Gobierno en Burgos a fecha de abril de 2021. Pero no todas las propuestas que han sido incoadas están pagadas ya. De las 2.862 se han pagado, y por lo tanto se consideran expedientes cerrados, 2.086, por lo que tan solo el 21,28% de las 9.802 sanciones del estado de alarma en Burgos están pagadas
Estos expedientes se han abonado en procedimiento abreviado, lo que supone una reducción del 50% del importe a pagar. De esta manera, las sanciones a las que corresponde una cuantía de 601 euros se ven reducidas a 300,50 euros.
Con esta reducción el cálculo aproximado es que la Caja General del Estado habrá ingresado unos 625.000 euros, aproximadamente el 50% de lo propuesto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.