Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña de la gripe 2022/2023 aspira a ampliar la cobertura de vacunación en la provincia de Burgos, sobre todo entre los colectivos de riesgo que se muestran más esquivos. El objetivo marcado es alcanzar el 75% de la población mayor de 65%, algo que ... se ha conseguido en años anteriores, pero también el 75% de los sanitarios, lo que constituye un reto importante.
Y es que los profesionales sanitarios no suelen dar ejemplo en eso de vacunarse contra la gripe. «Somos un colectivo sano», apunta el doctor Ángel Matía, y como por edad quedan excluidos de la campaña, les cuesta más que les pinchen. Sin embargo, es importante que se vacunen para romper la cadena de transmisión, afirma este médico de Ateción Primaria.
De la covid-19 sí lo hicieron, y masivamente, dando un buen ejemplo que ayudó a desmitificar esta vacuna. Ahora toca la misma concienciación frente a la gripe. En la anterior campaña, se vacunó el 52% del personal de Atención Primaria y el 57% de hospitales, cifras bajas si se compara con otros grupos de riesgo, pero que representan un aumento con respecto a años anteriores.
Por ejemplo, en la temporada 2018-2019, justo antes de la pandemia, en Atención Primaria solo se vacunó contra la gripe el 49,29% de los sanitarios, y la cifra cayó al 32,7% si nos vamos a atención especializada. También fue muy baja la cobertura entre los trabajadores de las residencias de mayores, solo con un 29,21% de ellos vacunados frente a la gripe.
Más información
También se trabaja para aumentar la inoculación entre las embarazadas. El objetivo de la campaña de este año es alcanzar al 60% del colectivo. En 2019, la cobertura no llegaba al 50%. Sin embargo, donde no hay problemas es entre la población mayor, pues está muy sensibilizada. En la anterior campaña se alcanzó el 77% de cobertura. Antes de la covid-19, la cifra rondaba el 70%.
Habrá que ver el resultado de la campaña actual, pero sin duda la pandemia ha ayudado a reducir el rechazo a la vacunación frente a la gripe, y también ha animado a muchos pues ya suficiente riesgo reporta la covid-19 como para enfrentarse también a una gripe. En 2019, el 21,62% de la población burgalesa se vacunó frente a la gripe.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.