Secciones
Servicios
Destacamos
Poco a poco, todos los indicadores epidemiológicos vinculados a la covid-19 en Burgos van mejorando. Algunos, incluso, están ya dentro de los parámetros de la 'nueva normalidad', incluido el porcentaje de positividad total de las pruebas realizadas, que actualmente se encuentra en ... su nivel más bajo desde que existen registros al respecto en Castilla y León.
De acuerdo a los datos oficiales de la Consejería de Sanidad de la Junta, la positividad total de las pruebas covid se sitúa actualmente en el 2,97% (el martes legó a ser del 2,96%), lo que sin duda permite proyectar un escenario a corto plazo más optimista de lo que venía siendo habitual hasta la fecha. Y es que, durante meses, este indicador ha estado totalmente disparado. El máximo nivel se alcanzó a mediados de noviembre del año pasado, poco tiempo después de que comenzaran a analizarse con detenimiento estos datos. En aquel momento, la positividad de las pruebas alcanzó un nivel del 27,83%.
Esa circunstancia coincidió con el pico de la segunda ola de la pandemia, que afectó especialmente a la provincia de Burgos. También a mediados de julio de este año, coincidiendo con la explosión de contagios registrada entre los jóvenes, se alcanzaron porcentajes de positividad superiores al 25%. Esto es: una de cada cuatro pruebas realizadas en la provincia en aquel momento arrojaba resultado positivo.
Hoy, en todo caso, la situación es radicalmente opuesta. Superados los peores momentos de la quinta ola, la tasa de positividad ha ido cayendo de manera paulatina hasta situarse en el nivel más bajo desde que existen registros, que empezaron en noviembre de 2020, por lo que no existen datos del valle epidemiológico del pasado verano.
Y eso a pesar de que cada día se siguen haciendo centenares de pruebas, en su mayoría PCR. Durante la última semana, en la provincia se han llevado a cabo 3.378 pruebas diagnósticas, una cifra aún considerable, pero muy alejada de la registrada durante los peores momentos de la pandemia. Por ejemplo, en la semana del 19 al 25 de julio, en pleno pico de contagios arrastrados en parte por dos cribados masivos, se llevaron a cabo 10.843 pruebas diagnósticas.
Sea como fuere, la tendencia a la baja parece clara desde hace ya unas semanas. No en vano, la positividad global ha ido cayendo en Burgos de manera ininterrumpida desde finales de agosto, y a pesar del ligerísimo incremento de una centésima porcentual en la última jornada, ha permitido que este indicador se consolide desde el pasado lunes en parámetros de 'nueva normalidad'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.