Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Burgos tiene casi todos los indicadores covid en riesgo extremo. BC
Covid en Burgos

La pandemia se descontrola en Burgos, que ya supera los 1.000 casos de incidencia acumulada

La quinta ola bate récord en la provincia que presenta seis de los nueve indicadores covid en nivel de «riesgo extremo»

Lunes, 12 de julio 2021, 20:06

La pandemia se descontrola en Burgos, que ya tiene la mayor parte de los indicadores sanitarios en la categoría de «riesgo extremo». Lo hace superando la barrera de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (el ... límite que fija Sanidad son 150) con 1.093.

Publicidad

Supone un incremento exponencial respecto a hace solo una semana, cuando Burgos presentaba una incidencia acumulada a 14 días de 387 casos. Ahora mismo, la provincia presenta un índice de 839 casos de covid en los últimos siete días, lo que evidencia incrementos superiores a los 100 diarios desde la semana anterior ya que, el pasado viernes, se situaba en 532 por cada 100.000.

El cribado entre los jóvenes de hace tres días aumentó los positivos en la provincia hasta los 1.070 en un solo día, récord de contagios desde que estalló la emergencia sanitaria en 2020. Estos resultados han favorecido que, tras el fin de semana, seis de los nueve índices epidemiológicos aparezcan en el máximo nivel de alerta y capitaneen la estadística de la covid en la región.

De esta forma, Burgos presenta este lunes las mayores tasas de incidencia acumulada de toda Castilla y León, cuya media se establece en 647,75 casos a 14 días y en 441,06 a siete días.

También ha entrado en máximo nivel de riesgo la tasa de incidencia acumulada de casos de más de 65 años diagnosticados en 14 días, que hoy se sitúa en 156,20, casos a pesar de que la mayor parte de ese grupo de edad ya ha recibido la pauta completa de la vacuna.

En idéntica situación se encuentra la tasa de mayores de 65 a siete días, con 128,22 casos. Cabe destacar que estos valores que ahora se encuentran en riesgo muy alto, fueron los primeros en reducirse a cifras de «nueva normalidad» el pasado mes de junio.

Publicidad

Aumentan los ingresos en Burgos

Pese a que los nuevos contagios no se estaban traduciendo en una mayor presión hospitalaria en los centros burgaleses, tras el fin de semana ha habido un repunte de ingresos y este lunes se notifican 21 más que el viernes. De esta forma, son 39 los pacientes covid en planta en los hospitales burgaleses.

De ellos, 36 permanecen en el HUBU, dos en el Santos Reyes de Aranda y uno más en el Santiago Apóstol de Miranda. Con un 4,71% de ocupación de camas covid, este indicador todavía se encuentra en riesgo bajo. Sin embargo, el porcentaje de ocupación de camas en la unidad de críticos en Burgos es la única de la región que se encuentra en riesgo alto.

Publicidad

Lo hace con nueve pacientes graves ingresados en la UCI del HUBU, la única de la provincia, cifra que lleva dos semanas sin reducirse. Esto supone un 20% de ocupación.

Empeora la trazabilidad del virus

Las labores de rastreo y detección de los contagios se complica en la provincia. Así lo refleja el porcentaje de trazabilidad que se reduce a un 29,22% en Burgos, la segunda cifra más baja de la comunidad por detrás de León y también en valores de riesgo extremo.

Esto quiere decir que el virus está circulando sin que se pueda controlar el origen de los contagios ni el camino que recorre entre los burgaleses.

Sin embargo sí desciende el número reproductivo básico, que hasta hace una semana superaba el 2 y este lunes es de 1,50. Según este dato, cada burgalés, en estos momentos, no llega a contagiar a otros dos más, aunque Sanidad delimita el riesgo por debajo de 1.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad