Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Madrid
Viernes, 22 de noviembre 2019, 13:40
Un informe alerta de que el sobrepeso y la obesidad, que afecta a 18 millones de españoles, aumenta en un 20% el gasto sanitario en España y alcanza ya los 2.800 millones de euros anuales, un 7% del gasto nacional.
De hecho, según el ... informe 'Abordaje de la obesidad y la cirugía bariátrica', que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) y de la Sociedad Española del Estudio de la Obesidad (SEEDO-SEO), el coste de la atención sanitaria a una persona obesa puede ser hasta de tres veces mayor que el de una persona en su peso óptimo.
El incremento del gasto sanitario per cápita alcanza el 20%, según el documento difundido, entre otros, por el Hospital Universitario de Getafe, que señala que Según los expertos, más de la mitad de la población española de entre 25 y 64 años padece sobrepeso (39,3%) u obesidad (21,6%), y es más común entre los hombres.
El estudio subraya que la obesidad es «uno de los problemas de salud más importantes a los que hace frente el sistema sanitario» y la cirugía bariátrica/metabólica supone el método más barato y efectivo para hacerle frente, toda vez que supone una pérdida de peso en el paciente de hasta un 40% en la mayoría de los casos.
Las técnicas más habituales en este tipo de cirugía son la gastrectomía vertical y el bypass gástrico, con una tasa de éxito del 80% y un riesgo de mortalidad muy bajo.
Sin embargo, en España se realizan al año tan solo 6.000 cirugías de este tipo, es decir, tan solo un 5% de los candidatos a estos tratamientos son finalmente intervenidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.