Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Madrid
Jueves, 15 de noviembre 2018, 15:07
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) se ha pronunciado sobre el sistema de etiquetado alimentario Nutriscore promovido por el Gobierno, un sistema que «quizás no es el óptimo» puesto que «puede generar cierta confusión entre los consumidores».
Así lo ha puesto de manifiesto ... en un comunicado en la misma semana en la que el Ministerio de Sanidad ha anunciado que este etiquetado será obligatorio en un año, una vez que se apruebe el real decreto para regularlo.
El Nutriscore es un logotipo de cinco colores -a cada uno de los cuales le corresponde una letra, de la A a la E- con coloración gradual del verde al rojo en cinco niveles al estilo de un semáforo, de manera que los verdes identificarán los productos más saludables y los rojos los de menor calidad nutricional. Según la SEEN, este sistema permite comparar alimentos del mismo grupo para elegir la opción más saludable, pero «no sirve para hacer un listado general de alimentos en los que todos los que obtengan la misma letra sean comparables por su calidad nutricional».
Añade que en Francia, donde el modelo se instauró hace dos años, «algunos alimentos precisaron adaptaciones, algo que podría ocurrir en España, ya que, por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra obtiene una D (naranja) en Nutriscore».
Por este motivo, desde la SEEN apuestan por los sistemas mixtos de etiquetado -composición nutricional y calidad nutricional-, dado que son los que más información ofrecen al consumidor y se interpretan fácilmente. Para esta organización, la información sobre «la calidad nutricional ha de prevalecer sobre la información de los nutrientes y se deben establecer las raciones de consumo aconsejadas».
Los nutricionistas abogan también por incluir un etiquetado dirigido al público infantil, al menos en los productos orientados a este grupo de edad, que sea fácil de interpretar.
Finalmente, la SEEN recuerda al consumidor que los alimentos que se deben consumir con más frecuencia «no precisan etiquetado nutricional», pues son alimentos frescos como frutas, verduras, carnes, pescados, huevos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.