El número reproductivo básico instantáneo de la covid-19 es el promedio de personas que cada persona contagiada puede llegar a infectar. Actualmente en Burgos ese número se encuentra por debajo del 1, una buena noticia, y lleva así desde el 15 de noviembre. ... En la provincia burgalesa el número reproductivo de la covid-19 está en 0,71, según datos de la Consejería de Sanidad. Lo que indica que cada personas contagiada de covid no llega a infectar a una persona, como media.
Publicidad
Este dato sitúa a la provincia burgalesa por debajo de la media de la región. El número reproductivo en Castilla y León es de 0,77. Igualmente, Burgos es la tercera provincia de la región con mejor número reproductivo. Lo positivo es que todas las provincias de Castilla y León se encuentran por debajo del 1.
El índice de reproducción se sitúa ahora a niveles similares de los primeros días del mes de julio. El 6 de julio se situaba en 0,66; el 7 en 0,93 y el 8 en 1,93. A finales del mes de julio y principios del mes de agosto el número reproductivo de la covid-19 estuvo por encima del 1 y llegó a situarse en la provincia en 3,05 el 31 de julio y el 5 de agosto estaba en 2,83.
Frente al dato positivo del índice de reproducción del virus se encuentra el dato de la incidencia acumulada (IA) a 14 días. Burgos sigue siendo la provincia de Castilla y León con la cifra más alta y con mucha diferencia con respecto al resto de territorios de la región.
La incidencia acumulada de la provincia burgalesa se sitúa en 647,42 casos por cada 100.000 habitantes, según datos aportados por la Consejería de Sanidad. La incidencia acumulada de la covid-19 a 14 días hace referencia a los casos confirmados en 14 días por cada 100.000 habitantes. Para poner en el contexto de Castilla y León este dato, la siguiente provincia de la región con peor incidencia acumulada a 14 días es Palencia y su cifra se sitúa en 499,44 casos por cada 100.000 habitantes. En el otro extremo se sitúan Ávila y Segovia con una incidencia acumulada a 14 días de 166,84 y 166,53 respectivamente.
Publicidad
Más información
BURGOS conecta
La incidencia acumulada a 14 días se ha ido reduciendo en la provincia en las últimas semanas pero este nivel de riesgo sigue siendo muy alto en la capital burgalesa. Burgos arroja una IA a 14 días de 916,84 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 647,42 de la provincia.
Burgos es el único municipio de la región que este sábado 5 de diciembre no ha podido abrir las terrazas de la hostelería pero ha logrado bajar de los mil casos de IA a 14 días. El viernes 4 de diciembre se situaba en 1.004.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.