Los médicos descubrieron 2.469 nuevos casos de cáncer en la provincia de Burgos durante el pasado año, un 5,06% más que en 2012, según los datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Publicidad
Los cánceres más detectados volvieron a ... ser una vez más el colorectal, que apareció en 347 personas (14,05% del total); el de próstata, que se descubrió en 295 hombres (11,95%), y el de mama, que afectó por primera vez en 2018 a 269 pacientes (10,90%).
Tras ellos, en cuarta posición figura el cáncer de pulmón, que se identificó en 253 enfermos (10,25%); los que afectan a la piel, que fue diagnosticado en 217 personas (8,79%), y el de vejiga, que se detectó en 176 pacientes (7,13%).
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra durante la jornada de hoy, 4 de febrero, la Junta Provincial de la AECC coloca una mesa informativa en el vestíbulo del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) de 9:00 a 14:00 horas y reparte lazos verdes.
Además, en el mismo recinto, se exponen retratos de personas que padecen esta la enfermedad con el objetivo de dar a conocer «las emociones que están detrás de estas personas», según explicaron desde la asociación.
Por la tarde, de 17:00 a 18:00 horas, la AECC organiza un baile en familia y de 19:00 a 20:00 horas tiene previsto elaborar una manualidad que será entregada en el HUBU. Ambas actividades se desarrollan en el Interclub Caja de Burgos de la ciudad del Arlanzón.
En Aranda de Duero, los miembros de la institución montan la exposición de retratos de pacientes de cáncer en el Plaza de Santa María y también reparten lazos.
Por último, se iluminarán de verde el Arco de Santa María y el Interclub de Caja de Burgos de la capital y la Casa del Deporte, la iglesia de Santa María, los Salones Culturales de Caja de Burgos y el Centro Comercial de la calle Isilla de la localidad ribereña.
Entre cánceres los más comunes, el mayor crecimiento de incidencias se registró en el cáncer de próstata, que aumentó en un 8,06%; seguido del de vejiga, que subió en un 6,67%, y del de pulmón, que se elevó 6,3%. Por el contrario, la menor escalada se dió en el cáncer de mama. Los diagnósticos de esta enfermedad, la más frecuente entre las mujeres occidentales, únicamente creció en un 2,67%.
En este tema, Burgos no es una excepción y el listado está ordenado de igual manera en Castilla y León y en España. En cambio, las tasas de incidencias sí que varían algo más. La provincia burgalesa tiene actualmente una tasa de incidencia de 692 personas por 100.000 habitantes, una cifra que sube hasta las 830 entre los hombres y cae a las 554 entre las mujeres.
Publicidad
Estos datos están por debajo de los regionales, aunque por encima de los nacionales, lo que quiere decir que en Burgos, por cada 100.000 personas, se identifican menos casos de cáncer en la comunidad autónoma (724), pero más que en España (579).
Eso sí, todas las tasas de incidencia de 2018 son más altas que en 2012. La provincial, un 10,37% (hace siete años estaba en 627); la regional, un 9,7% (660) y la nacional, un 9,25 (530).
Por el contrario, la cifra de enfermos de cáncer que fallecieron en 2018 fue 1.019, un 5,03% menos que hace siete años. El cáncer de pulmón causó 183 muertes (17,96% del total), el colorectal, 142 (13,94%) y el de próstata, 60 (5,89%).
Publicidad
Asimismo, la tasa de mortalidad cayó de 286 fallecidos por 100.000 personas en 2012 a 285 muertos en 2018. Este leve descenso del -0,35% es significativo si se compara con la información nacional y regional. En el primer caso pasó de 226 a 237 (+4,87%) y en el segundo, de 302 a 311 (+2,98).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.