Los estornudos son uno de los síntomas de la alergia, pero también de la covid. R.C.

Síntomas que diferencian la covid de la alergia

Mucosidad verde, estornudos y picores son algunas de las afecciones que más confunden a la población para saber si se trata de un contagio de coronavirus o de una alergia estacional

Jueves, 12 de mayo 2022

La llegada de la primavera ha coincidido con el final de las medidas de contención contra la covid y con un aumento de los contagios. Esto ha provocado cierta confusión a la hora de diferenciar estas afecciones debido a los nuevos síntomas que presentan las variantes del coronavirus ... .

Publicidad

Sin embargo, Aunque comparten muchas similitudes, hay una reacción que no se produce con una simple alergia: la fiebre.

Cuáles son los síntomas de la covid ahora

Los síntomas más comunes observados son fiebre, cansancio, tos y mucosidad espesa, dolor de garganta, cabeza y muscular.

Además, algunos pacientes han informado de fatiga de malestar general y falta de apetito. También puede ocasionar, aunque se ha notificado con menos frecuencia, lumbalgia, náuseas y sudores nocturnos.

Lo más frecuente es que los síntomas se prolonguen durante cinco o siete días, disminuyendo su intensidad. Aunque en cuadros más graves el empeoramiento puede llevar a padecerlo hasta más de 20 días.

Cuáles son los síntomas de la alergia estacional

La alergia en primavera también provoca mucosidad, pero suele ser transparente y fluida. Además, cursa con picores en ojos, nariz y garganta y con estornudos.

A diferencia de un cuadro de infección por coronavirus, no es frecuente que la alergia ocasione dolor de cabeza y, además, no provoca fiebre en la persona afectada.

Publicidad

Los síntomas de las alergias primaverales son intermitentes, dependen de factores como pasar más o menos tiempo al aire libre y de la sequedad ambiental.

Los sarpullidos

Por otro lado, una de las dudas más frecuentes es si la covid provoca sarpullidos o si estos pueden ser causados por algún tipo de alergia. Según un estudio desarrollado por investigadores españoles que ha sido publicado en la 'National Library of Medicine', la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la infección por SARS-CoV-2 puede tener manifestaciones cutáneas.

La urticaria se presenta también entre pacientes covid. Suele producir un picor intenso, con enrojecimiento y granos. Aunque hay reacciones alérgicas que se manifiestan en forma de sarpullido, lo normal es que si la infección por coronavirus es la causante, este no sea el único síntoma y venga acompañado de otros descritos anteriormente.

Publicidad

Síntomas que escapan a los test

La portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, María del Mar Tomás, explicaba a Redacción Médica por qué los test rápidos han perdido efectividad frente a los síntomas de estas variantes.

Según Tomás, «las condiciones del linaje XE lo hacen especialmente difícil de identificar mediante test rápidos, ya que es una cepa recombinante que ha resultado de la unión de dos de sus antecesoras: BA.1 y BA.2. «Los test rápidos cada vez tienen menos sensibilidad».

Publicidad

En cualquier caso, ante la sospecha de haberse contagiado de covid y tras los cambios en los criterios de Sanidad ahora que la pandemia pasa a un nuevo nivel para la prevención y actuación frente al coronavirus, este es el nuevo protocolo a seguir

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad