Secciones
Servicios
Destacamos
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Supone un recordatorio del compromiso que toda la sociedad debe adquirir para luchar contra esta enfermedad. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales ... . En España se diagnostican, de media, 33.307 nuevos cánceres de mama al año.
En la provincia de Burgos, en lo que va de 2019 se han detectado 271 nuevos casos de cáncer de mama. La cifra de nuevos casos diagnosticados es la más alta de los últimos cinco años. En 2018 fueron 269; en 2017, 267; en 2016, 267 y en 2015, 266. Este aumento de los casos también se puede deber a que también se ha incrementado la concienciación sobre el diagnóstico precoz. Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del cien por cien según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Además de la concienciación sobre la necesidad de que las mujeres se sometan a mamografías también existe otro método de detección precoz como es la exploración física. Aunque desde la AECC no se recomienda la realización de autoexploración de las mamas como único método de diagnóstico precoz, debido a su baja fiabilidad y porque así es difícil detectar tumores pequeños.
El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en mujeres, ya que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida en España.
La tasa de incidencia en Burgos, es decir, los nuevos casos detectados por cada 100.000 habitantes, se sitúa este 2019 en 152. Esto equivale a que 152 mujeres de la provincia por cada 100.000 son diagnosticadas al año de cáncer de mama en Burgos. La tasa de incidencia, al aumentar los nuevos casos detectados, también ha incrementado. En 2018 se situaba en 150 mujeres de cada 100.000 diagnosticadas al año de cáncer de mama. En 2015 la cifra estaba en 146.
A lo largo de este 2019, 53 mujeres han fallecido a causa del cáncer de mama en la provincia. Cifra que ha aumentado desde el 2015 en dos mujeres. En 2015 se detectaron 266 nuevos casos de cáncer de mama y fallecieron 51 mujeres, en 2019 se han diagnosticado 271 nuevos casos y han fallecido 53 mujeres.
La tasa de mortalidad en la provincia en este 2019 se sitúa en 29, lo que quiere decir que, de 29 defunciones de mujeres se atribuyen al cáncer de mama por cada 100.000 en Burgos. La tasa de mortalidad hace cinco años estaba en 28.
El riesgo de reaparición de la enfermedad disminuye con el paso del tiempo. Durante los dos o tres primeros años tras el diagnóstico es aconsejable realizar revisiones cada tres o cuatro meses. Durante los años cuarto y quinto las revisiones pueden espaciarse algo más. A partir del quinto año las revisiones pueden hacerse anualmente.
Actualmente, la tasa de prevalencia se sitúa en 605 mujeres de cada 100.000 son las que sobreviven el cáncer de mama cinco años después de su diagnóstico en Burgos.
Si por un lado tenemos el dato de que los nuevos casos diagnosticados han aumentado, por otro, están los datos que confirman que cada año que pasa hay más probabilidades de sobrevivir al cáncer de mama.
Frente a las 605 mujeres de cada 100.000 que sobreviven al cáncer de mama en la provincia en este 2019, en 2012 la cifra era menor. En esa anualidad eran 558 las mujeres que por cada 100.000 sobrevivían a la enfermedad.
La investigación oncológica, la educación y la concienciación son fundamentales para luchar contra esta enfermedad. El día 19 de octubre existe en el calendario para eso mismo, concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad y de que cada individuo puede colaborar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.