Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
Entierro de una víctima de covid en Nueva Delhi. AFP

Los muertos reales por covid son hasta tres veces más que los oficiales

La OMS estima que en 2020 fallecieron por la enfermedad entre tres y cuatro millones de personas en todo el mundo, mientras el balance oficial se queda en 1,8 millones

Álvaro Soto

Madrid

Viernes, 21 de mayo 2021, 12:41

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que la cifra real de muertos por la covid-19 es dos o tres veces superior al recuento oficial en todo el mundo. La entidad considera que desde el inicio de la pandemia, a finales de ... 2019 en China, y hasta el final de 2020 fallecieron en todo el mundo por este coronavirus entre tres y cuatro millones de personas, mientras que el balance oficial de los países sólo recogió 1,8 millones de muertos.

Publicidad

«Todos los países se enfrentan a desafíos para informar de las muertes por covid-19 y la OMS está trabajando con todas las partes interesadas para refinar los modelos estadísticos y obtener recuentos precisos», asegura la OMS, que ha presentado este viernes su 'Informe de Estadísticas Sanitarias Mundiales de 2021'.

Además, el exceso de mortalidad total desde el inicio de la pandemia, que incluye las muertes directas o indirectas causadas por la covid-19, es mucho mayor. La subdirectora general encargada de datos en la OMS, Samira Asma, ha explicado que el total de fallecimientos vinculados al coronavirus, entre personas a las que se les ha diagnosticado, quienes han muerto con síntomas compatibles y quienes lo han hecho por no tratarse otras enfermedades debido a la saturación hospitalaria o al miedo a contagiarse si acudían a un centro médico, se eleva hasta los «aproximadamente seis u ocho millones».

«La pandemia de covid constituye una amenaza importante para la salud y el bienestar de las poblaciones de todo el mundo», ha subrayado Asma, que ha aseverado que la OMS está en contacto con los países para conocer cuál es el «verdadero balance humano de la pandemia y así poder estar mejor preparados para la próxima urgencia».

Instituciones internacionales como la Universidad Johns Hopkins, que realiza un seguimiento diario del número de fallecidos, estiman que han muerto por covid durante 2020 y en los meses transcurridos de 2021 tres millones de personas.

Publicidad

La falta de certeza de los datos también ocurre en España. El Ministerio de Sanidad sitúa el total de muertos en el país desde el inicio de la pandemia en 79.601, pero esta cifra incluye únicamente a los fallecidos con prueba positiva, es decir, a quienes se les hizo una PCR. Pero otros organismos públicos han elaborado su propia contabilidad. El Instituto Nacional de Estadística eleva el exceso de mortalidad a 95.000 personas mientras que el Instituto Carlos III, a través de su Informe MoMo, estima que son 83.000, aunque este informe ofrece algunas zonas de sobra: usa la información de los registros civiles informatizados, que sólo llegan al 92% de la población del país, y analiza principalmente el exceso de mortalidad durante los picos de las olas, lo que deja fuera algunos periodos en los que también se produce ese exceso de mortalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad