Secciones
Servicios
Destacamos
Otras dos personas han fallecido en Burgos por causas atribuibles a la covid-19 en las últimas 24 horas, de acuerdo a la información facilitada hoy por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Con ellas, ya son 936 las personas ... que han perdido la vida a causa de la pandemia en alguno de los tres hospitales de la provincia.
A todas ellas habría que sumar parte de los muertos registrados en las residencias para la tercera edad y dependientes de la provincia. En algunos casos, sobre todo durante la primera ola, aquellos fallecimientos no fueron incluidos en la estadística hospitalaria, pero otros sí.
En todo caso, las dos muertes notificadas en las últimas 24 horas son la prueba fehaciente de que la sexta ola de la covid-19 se resiste a abandonar Burgos. Lejos de ello, parece que se está viviendo un repunte de la incidencia. Así de hecho lo demuestran los datos de la Consejería, que hoy notifica 126 nuevos positivos, de los que 109 corresponden a casos diagnosticados ayer.
Se trata de más positivos que los registrados, tanto el pasado jueves como hace ahora dos semanas. El incremento respecto a esas dos fechas es de aproximadamente el 20%, lo que ha motivado un ligero empeoramiento de los principales índices epidemiológicos. Así, la incidencia acumulada a catorce días se ha incrementado seis puntos en las últimas 24 horas hasta alcanzar los 355 casos por cada 100.000 habitantes.
Noticia Relacionada
Con todo, en las últimas 24 horas se han concedido siete nuevas altas hospitalarias, que permiten mantener un nivel de presión hospitalaria similar al notificado ayer. Ahora mismo son 50 las personas ingresadas en planta en alguno de los tres hospitales de la provincia (41 en el HUBU, 4 en el Santiago Apóstol de Miranda y 5 en el Santos Reyes de Aranda). Paralelamente, en la UCI del complejo asistencial de Burgos permanecen ingresados 4 pacientes.
Sea como fuere, el Consejo Interterritorial de Salud ha decidido hoy dar el primer gran paso hacia la 'gripalización' de la covid, acordando la utilización de un sistema centinela, que en vez de notificar la totalidad de los casos, solo tome como referencia los casos graves.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.