La octava ola silenciosa de la pandemia de covid parece encontrarse en retroceso. En los últimos 15 días la situación de las zonas básicas de salud parece mejorar en la provincia de Burgos. Según los datos recogidos en el portal de datos abiertos de ... la Junta de Castilla y León, una de las 37 zonas de salud de Burgos no ha registrado positivos covid en los últimos 14 días y esta cifra aumenta a dos con los datos de contagios a siete días.
Publicidad
Esto hace que, aunque se mantengan casi todas las zonas coloreadas de naranja en ese semáforo que durante la crisis sanitaria ha indicado la evolución de la pandemia, las zonas amarillas y verdes vayan aumentando. En esta situación, la mejor de las posibles, se encuentran a 14 días la zona de salud de Valle de Mena, que no ha registrado ningún caso positivo en las últimos dos semanas.
No es Valle de Mena, la única zona básica de salud en verde a 14 días, aunque sí la única que no registra casos, también Espinosa de los Monteros, con un positivo y una tasa que se sitúa en 3,07 positivos por 10.000 tarjetas sanitarias, y Burgos Rural Norte, con dos positivos covid en dos semanas y una tasa de 2,59 contagios por 10.000 habitantes.
Si ampliamos este repaso a los datos de contagios a 7 días, encontramos dos zonas básicas de salid sin ningún positivo, la ya mencionada Valle de Mena y la vecina Valle de Losa, que se colorea en verde por llevar una semana sin registrar casos de covid. Villarcayo suma un nuevo contagio, pero también se colorea de verde.
En la tasa a siete días pasan a estar Espinosa de Los Monteros, Melgar de Fernamental, Aranda Rural, Quintanar de la Sierra, Burgos Rural Norte, Burgos Rural Sur y las zonas urbanas de Burgos de López Sáiz, Comuneros,San Agustín, Santa Clara, Las Torres, Gamonal Antigua y Las Huelgas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Estas zonas amarillas, color que parece querer adueñarse de la provincia con el descenso de los contagios, la tasa supera los 2,5 casos por 10.000 tarjetas sanitarias pero no llega a los cinco. Para estas zonas la Junta de Castilla y León recomendaba extremar las medidas de precaución y prevención y no realizar desplazamientos innecesarios. Recomendaciones que no se han actualizado al tiempo que sí lo han hecho el resto de recomendaciones o restricciones.
Las 21 zonas básicas de salud restantes están coloreadas aún de naranja. Esto indica que la tasa supera los cinco contagios por 10.000 tarjetas, por lo que se considera que la infección sigue activa, así que la Junta recomienda, de nuevo de manera obsoleta, restringir al máximo el contacto social, evitar reuniones de más de diez personas y limitar al máximo la exposición en lugares cerrados.
Publicidad
La mejora de los datos de nuevos contagios que la Junta de Castilla y León ofrece los martes y los viernes se empieza a notar también en hospitales y en las zonas básicas de salud, que poco a poca cambian el tono y se encaminan hacia el verde que se marcó al inicio de la pandemia como el objetivo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.