Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia de la covid-19 está convirtiendo la Atención Primaria en un polvorín, en algunos casos a punto de estallar. Un médico del centro de salud de Los Cubos, en la capital burgalesa, denuncia la situación «insostenible» que vive a diario y que teme ... pueda llevar al colpaso de su consulta. La queja la ha puesto por escrito, en una carta remitida a la coordinadora del centro de salud y a la propia Gerencia de Atención Primaria, a las que pide soluciones frente a la «caótica» situación.
En la carta, que ha compartido Lydia Sainz-Maza en su cuenta de Twitter (que ha denunciado la muerte de su hermana Sonia, que falleció de cáncer este verano, como una negligencia médica), este profesional sanitario relata su experencia, única en los 31 años que lleva de servicio. Explica que atiende a diario, de media, a 60 pacientes, entre consultas presenciales, contactos telefónicos y otros trámites burográticos.
Son el doble de lo ordinario, lamenta, así que «no se puede atender convenientemente a los pacientes». Es más, afirma que «prácticamente no tiene tiempo material para atender todas las consultas asignadas diariamente», y eso que también ha aumentado su horario de trabajo. Se ha autoimpuesto un horario de 11 horas, de 8:00 a 15:00 y de 17:15 a 21:00, a costa de su tiempo libre y sin contrapestación alguna (además de ir en contra de la normativa). Pero aún así es inviable cubrir todas las consultas y siempre se quedan pacientes para atender al día siguiente.
Más información
«La situación es insostenible y llega a un punto de saturación que puede provocar el colapso de la consulta», afirma en la carta, en la que indica que está poniendo también en riesgo su salud física y mental (sufre lumbalgias, insomnio y ansiedad). La gota que ha colmado el vaso ha sido tener que trabajar el pasado sábado, seis horas, después de una nueva jornada maratoniana el viernes, en la que atendiendo a 91 pacientes (entre los asignados el día y los que venían del miércoles y el jueves). Aún así, le quedaron pendientes 47 consultas, que atendió el sábado.
Este médico recuerda los casos que se han denunciado recientemente de fallecimientos de pacientes durante la pandemia, casos de desatención y desasistencia médica, que derivan de la «desorganización y situación caótica» de la Atención Primaria. Por ese motivo, pide a su coordinador de centro de salud qeu reorganice las consultas y reduzca el número de pacientes asignados a diario a un máximo de 30, sean consultas presenciales o telefónicas.
«Hay que contactar con todos», insiste, y «el rtimo es insostenible y la consulta va a colapsar». El escrito lo remitió el pasado 3 de noviembre y, si la Gerencia de Atención Primaria no toma medidas, no duda en iniciar las acciones legales que considere oportunas. Además, pasadas las 14:30, se ha propuesto enviar a la Gerencia el listado de pacientes pendientes de atención para que sean ellos los que den una solución.
Desde la Gerencia de Atención Primaria afirman que, tras hablar con el profesional, han planteado varias propuestas para intentar aliviar la sobrecarga asistencial, una «prioridad» para ellos. También agradecen «la buena disposición de los compañeros del centro de salud para contribuir a resolver la situación», que se achaca al «agotamiento» generalizado que sufren los profesionales sanitarios, a los que la pandemia ha puesto al límite de sus capacidades.
De este modo Los Cubos vuelve a ser protagonista. En enero de 2019, tres médicas del centro de salud renunciaron a sus plazas precisamente por sobrecarga de trabajo. Denunciaron una situación también insostenible en su día a día, aderezada con los refuerzos para los puntos de atención continuada. Una polémica que acabó con la dimisión del equipo directivo de Atención Primaria y una reorganización de los PAC, meses después. Ahora, los médicos vuelven a alzar la voz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.