La hermana de Sonia Sainz-Maza, fallecida por cáncer después de tres meses de atención telefónica en Atención Primaria, Lydia Sainz Maza, recriminó hoy en Burgos que «si las aulas están llenas de alumnos, en las salas de espera también puede haber pacientes». Lo hizo ... antes de entregar en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos las más de 140.000 firmas que ha recabado a través de la plataforma Change.org apoyando su solicitud de recuperación de las consultas médicas presenciales.
Publicidad
«No espero que estas firmas hagan reflexionar a los políticos. La reflexión han tenido que hacerla ya, al conocer casos tan lamentables como el de mi hermana Sonia. Espero que las firmas sirvan para que de una vez se recuperen las consultas presenciales y la atención telefónica vuelva a ser residual, como lo era antes de la pandemia, limitándose a casos muy concretos y perfectamente tasados por la administración, para que no se produzcan errores ni abusos», dijo Lydia ante los medios de comunicación.
Más información
Lydia perdió a su hermana el pasado 13 de agosto, después de que Sonia sufriera tres meses de consultas telefónicas en Atención Primaria. Tres meses en los que, según relató, nunca fue explorada ni se le hizo una analítica pese a que esta mujer manifestó haber perdido hasta 7 kilos de peso, describió dificultades para poder soportar más pastillas en su estómago, y también fatiga.
En tres meses, recordó, solo consiguió una cita para un rehabilitador con fecha 11 de marzo de 2021. Sin explorarla en ningún momento, le diagnosticaron una «lumbociatalgia», cuando en realidad padecía un cáncer de colon con metástasis. Acudió a dos urgencias hospitalarias, en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y el Hospital de Cruces (Baracaldo), donde, según relató, le llegaron a recriminar que fuera allí en mitad de la pandemia. Sonia supo de su enfermedad una vez ingresó en el Hospital de Cruces y falleció cuatro semanas después.
Con esta dura mochila a su espalda, Lydia Sainz-Maza defendió hoy que con su hermana «han fallado los médicos, con nombres y apellidos, y también el sistema público de salud, cuyo protocolo Covid ha sumido a mi hermana en el abandono». Sainz-Maza añadió que «la diferencia entre recibir o no una atención sanitaria de calidad, que pasa necesariamente por las consultas presenciales, es la diferencia entre poder vivir o poder morir, y mi hermana ha fallecido con 48 años. Si solo tenemos ojos y manos para el COVID no podremos ver ni diagnosticar otras enfermedades graves como el cáncer. Y el cáncer también mata», recordó.
Publicidad
La hermana de Sonia, que era vecina del municipio burgalés de Espinosa de los Monteros, sostuvo que «si las aulas de colegios, institutos y universidades están llenas de alumnos, en las salas de espera también puede haber pacientes». «Si los autobuses urbanos pueden llevar viajeros y los supermercados estar llenos de gente, los pacientes deben poder acudir a los centros de salud y hospitales», agregó, al tiempo que apuntó que «con medidas de seguridad y los protocolos necesarios es posible; si se quiere, se puede. Basta de excusas».
La petición lanzada por Lydia Sainz-Maza en la plataforma Change.org el pasado 18 de octubre, hace un mes, ha recibido un apoyo masivo sumando hasta el día de hoy más de 141.000 firmas. Firmas que hoy se entregaron tanto en la Delegación de la Junta de Castilla y León en Burgos, dirigidas al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y a la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
Publicidad
También se hizo entrega de ellas en la Subdelegación del Gobierno, ya que la petición de Lydia Sainz-Maza quiere llegar al resto de comunidades autónomas por ser las competentes en la materia, así como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en tanto en cuanto puedan intervenir si las autonomías no lo hacen, para que las consultas presenciales se recuperen a la mayor brevedad posible en todo el territorio nacional y dejen de ser la respuesta generalizada a los pacientes «con la excusa de la pandemia», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.