Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
RRH

Los loteros se reencuentran con sus clientes tras dos meses cerrados

Los sorteos comienzan este mismo martes, pero lo harán de forma escalonada |Las apuestas deportivas e hípicas todavía tendrán que esperar

Ruth Rodero

Burgos

Martes, 19 de mayo 2020, 14:11

Quién sabe si el azar decidirá cambiar la suerte de muchos. A la apertura de las tiendas de ropa, los bazares pequeños y los cafés para llevar se le suma también la apertura de las administraciones de lotería en esta búsqueda incesante de la normalidad.

Publicidad

Y es que los sorteos de la Lotería comenzarán también su particular desescalada y el Euromillones, la Bonoloto y la Primitiva serán los primeros sorteos en poder jugarse. De hecho, esta misma noche será el Euromillones quien rompa el hielo. La Primitiva vuelve el jueves 21 y la Bonoloto se retomará el lunes 25 de este mes. Para poder optar a ganar el Gordo de la primitiva habrá que esperar hasta el domingo 31. Y aunque la Lotería Nacional también se ha puesto a la venta este lunes 18 de mayo, el primer sorteo no se celebrará hasta el jueves 11 de junio.

Todo esto ha provocado las que administraciones de Burgos hayan levantado sus verjas con alegría, la alegría de recibir en casa amigos y conocidos a los que hacen más de dos meses que no ven. Con las nuevas normas de distancia social e higiene la separación entre personas provocaba que las colas se hiciesen visibles. Y las preguntas que días atrás se escuchaban en otros negocios volvían a oírse de boca de los loteros: «¿Cómo estás? Qué ganas de verte».

En la administración de loterías nº1 de Burgos una alegre Patricia Cáceres saludaba a sus clientes que pacientemente esperaban su turno para volver a verla. «Pensaba que iba a ser más tranquilo, pero la gente sí que ha venido», explica.

«Parece que todos tienen ganas de volver un poco a la actividad», y como los juegos han vuelto de manera progresiva, sus clientes «se han animado con alguna Primitiva y con el Euromillón». Pero el gordo, y nunca mejor dicho, llegará el 11 de junio: «Van a sortear en el primer sorteo de la Lotería Nacional todos los atrasados, para darnos tiempo a abrir a todas las administraciones, porque las de los centros comerciales están cerradas, y a que la gente se entere».

Publicidad

Mantener cerrada la administración durante dos meses no ha sido sencillo. «Estaba desesperada, pero no solo por no venir a trabajar, sino por no poder salir donde quisiera, no poder ir a tomar un café y ver amigos», recuerda. Pero ahora eso parece que va quedando atrás y poco a poco se va reencontrando con caras conocidas: «Estaba preocupada por señores mayores que estaban un poco pachuchillos, pero muy bien ahora que los podemos ver».

En la administración 'Carambola', Juan Cruz también se va reencontrando poco a poco con sus clientes habituales que se acercan a preguntar por sus boletos atrasados y por los sorteos que se ponen en marcha. «La gente está con ganas de volver a reiniciar su actividad. Tantos meses parados ha costado mucho», confiesa.

Publicidad

Pero esta vuelta no se lleva a cabo de cualquier manera, sino siguiendo «los protocolos marcados». «Hoy martes se celebra el primer sorteo del Euromillón desde el 14 de marzo y la semana que viene comienza la Bonoloto y el Gordo, pero la Quiniela y la Hípica están suspendidas porque no hay carreras de caballos ni fútbol todavía», explica Juan.

«La gente viene poco a poco por aquí, todos muy contentos de poder encontrarnos y de trabajar un poco. Son personas que conocemos, abonados que han pasado ya por aquí, todos tienen ganas ya de encontrarse, y nosotros con ellos, y de darnos ánimos, porque somos humanos y contra los humanos no puede nada», afirma.

Publicidad

Ángel Álvarez, el delegado de Loterías y Apuestas del Estado en Burgos, bromea tras dos meses de inactividad: «Tengo un compañero al que no reconocía». Pero tras las risas esconde, sobre todo, muchas ganas de volver a la normalidad.

«Están todos los terminales operativos, el único inconveniente que hay es que los puntos de venta de los centros comerciales todavía no pueden abrir y los negocios de hostelería que la despachan solo pueden abrir para vender lotería, no para llevar su actividad normal. No son muchos estos puntos de venta en Burgos capital, de 103 aproximadamente están abiertos 80, pero en los pueblos la lotería se suele despachar en los bares y afecta un poco más», explica Álvarez.

Publicidad

Todavía no han hecho una estimación de las pérdidas que ha supuesto estas semanas cerrados, pero, aproximadamente, a nivel nacional, los ingresos semanales a la cuenta del Tesoro, a Hacienda, ronda entre los 40-50 millones. «Ha sido un pico», afirma el delegado.

Cada año las fechas más señaladas tienen su repercusión en el sorteo más popular, el de Navidad. Este año, el gremio de loteros no duda en que la pandemia de la covid-19 también se dejará notar a la hora de elegir el número de la suerte: «Hay que contar con ello. El 14320, la fecha en que se decretó el estado de alarma, ya se puede ir pidiendo en la reserva porque no sé si ya estará vendido. O incluso el día que han abierto las administraciones, o cuando se levante el estado de alarma. Todas estas fechas señaladas en las que la gente echa la imaginación a volar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad