Secciones
Servicios
Destacamos
Los pacientes hospitalizados con covid-19 son una confirmación. Un repunte de casos puede deberse a una mejor detección, a la mayor realización de pruebas PCR como está ocurriendo en la provincia burgalesa. Por ello, los datos de los ingresados por esta enfermedad en ... los hospitales son útiles para confirmar si el repunte es real.
En el caso de los hospitales burgaleses (Hospital Universitario de Burgos, Santiago Apóstol de Miranda y Santos Reyes de Aranda) las cifras indican que están mucho menos saturados que en el mes de marzo y abril pero han regresado a cifras similares a mediados del mes de mayo.
También hay que destacar que, en este momento, en la provincia de Burgos, muchos de los nuevos PCR positivos por covid-19 corresponden a pacientes asintomáticos y que las autoridades sanitarias indican que los casos ingresados por la enfermedad no son tan graves como en la primera ola. Alguno de los ingresados también pertenecen a una de estas categorías, personas ingresadas por otras dolencias que dan positivo en covid-19 aunque permanezcan asintomáticas.
El 14 de mayo en los hospitales burgaleses había 39 pacientes ingresados con covid-19 positivo, en los días siguientes la cifra se mantuvo con 36, 38, 39, 31 pacientes hasta el día 20 de mayo que la cifra cayó hasta los 25. A partir de ese día la cifra de pacientes con PCR positivo ha ido disminuyendo hasta que a finales de este mes de agosto ha vuelto a repuntar. El 23 de agosto ya había 30 personas ingresadas en Burgos con positivo en covid-19. La cifra ha ido situándose entre los 33, 36, 34, 36, 38 o los 35 pacientes que arrojan los hospitales en el sábado 5 de septiembre, según datos de la Consejería de Sanidad.
El número de ingresados en la UCI con covid-19 positivo también se ha visto repuntar en estos últimos días del mes de agosto. Después de mantenerse desde primeros del mes de junio entre 3 y 1 paciente, el 17 de agosto la cifra de pacientes en la UCI con covid-19 se situaba en seis. Cifra que ha ascendido hasta siete en el sábado 5 de septiembre, según datos de la Consejería de Sanidad.
El pico de ingresados durante esta pandemia en los hospitales de Burgos se dio el 29 de marzo, cuando 274 personas con covid-19 permanecían hospitalizadas. En solo 10 días, del 19 al 29 de marzo, las hospitalizaciones confirmaron los que los datos de positivos reflejaban, la pandemia se extendía con rapidez. Del 19 al 29 de marzo los hospitalizados pasaron de 72 a 274.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.