Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia de la covid-19 se mantiene en niveles de alto riesgo en buena parte del territorio burgalés. De hecho, de acuerdo a la última actualización realizada por la Consejería de Sanidad de la Junta, un total de 107 municipios de la provincia se ... encuentran en el máximo nivel de riesgo tomando como referencia la incidencia acumulada a 14 días. Y de todos ellos, un total de 16 presentan una incidencia acumulada superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.
Se trata, además, de la práctica totalidad de los municipios con mayor población de la provincia, con las únicas salvedades de Aranda de Duero y Villarcayo, por lo que dos tercios de los burgaleses viven en localidades con una incidencia superior a los 1.000 casos.
En este sentido, es Briviesca el municipio con mayor incidencia de toda la provincia, con 2.567 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, si bien, se confía en que dicho índice se reduzca sensiblemente en las próximas jornadas, toda vez que la incidencia a una semana es de 774 casos.
También Merindad de Río Ubierna supera la barrera de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes. En concreto, su incidencia a 14 días es de 2.115 casos, y la incidencia a siete días es de 916.
Por detrás de estos dos municipios destaca la situación de localidades como Villalbilla (1.967 casos a 14 días y 491 a siete días), Salas de los Infantes (1.962 y 1.157 casos), Valle de Mena (1.760 y 919 casos), Arcos de la Llana (1.746 y 901 casos), Alfoz de Quintanadueñas (1.698 y 550 casos), Lerma (1.497 y 630 casos), Cardeñajimeno (1.496 y 528 casos), Medina de Pomar (1.464 y 452 casos), Villagonzalo Pedernales (1.452 y 591 casos), Miranda de Ebro (1.319 y 612 casos), Quintanar de la Sierra (1.122 y 561 casos), Pradoluengo (1.042 y 347 casos) y Melgar de Fernamental (1.033 y 452 casos).
Noticia Relacionada
Álvaro Muñoz
Mención aparte se merece la situación de la capital provincial, que también supera el umbral de los mil casos por cada 100.000 habitantes, ya que durante varias jornadas ha vuelto a liderar la tabla de ciudades con mayor incidencia acumulada del país. De acuerdo al último informe, Burgos presenta un índice de 1.746 casos a 14 días, una cifra que, sin embargo, ha ido reduciéndose a lo largo de las últimas jornadas a pesar de haberse detectado hasta 1.343 nuevos casos en la última semana.
De hecho, la ciudad superó días atrás la barrera de los 2.000 casos, pero el índice ha ido descendiendo paulatinamente y la incidencia a siete días ya es de 761 casos por cada 100.000 habitantes, lo que permite aventurar que dicho descenso se prolongará durante las próximas jornadas.
En todo caso, y a pesar de que la incidencia en el conjunto de la provincia es de 1.470 casos por cada 100.000 habitantes, la Junta de Castilla y León ha decidido mantener toda la comunidad en nivel 1 de alerta sanitaria, aunque condicionado con varias restricciones sobre el ocio nocturno y otras actividades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.