La sexta ola avanza de la pandemia de la covid-19 en Burgos. Y lo hace con fuerza, al menos si se toma como referencia el número de contagios detectados por los servicios epidemiológicos, que han hecho que la incidencia acumulada de la covid-19 ... se dispare en las últimas jornadas.
Publicidad
Así de hecho lo demuestran los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, que reflejan que la incidencia acumulada se ha duplicado en apenas 15 días. A principios de diciembre, la incidencia era de 298 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días vista en el conjunto de la provincia. De acuerdo al último informe elaborado al respecto, esa cifra se ha incrementado hasta los 610 casos por cada 100.000 habitantes. Más del doble.
Noticia Relacionada
Además, ese índice continuará creciendo en las próximas jornadas, habida cuenta de que la incidencia acumulada a siete días (376 casos por cada 100.000 habitantes) se sitúa por encima de la mitad de la que se registra a dos semanas.
Se trata, en todo caso, de incidencias acumuladas que no se veían en la provincia desde mediados del pasado mes de agosto, cuando la quinta ola estaba en pleno declive tras alcanzar máximos de hasta 1.671 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días.
El escenario, desde entonces, ha cambiado mucho. Ahora mismo, alrededor del 90% de la población diana cuenta con dos dosis de la vacuna y se están desarrollando sendas campañas de vacunación entre niños y de refuerzo con tercera dosis a adultos y mayores.
Publicidad
En todo caso, el avance de la sexta ola está siendo asimétrico en función de los territorios. De hecho, provincias como Valladolid ya superan incidencias de 1.000 casos a catorce días. Y dentro de la propia provincia de Burgos, la situación es muy dispar, con una veintena de municipios con incidencias superiores al millar de casos por cada 100.000 habitantes, entre ellos Medina de Pomar (17.45) y Villarcayo (1.325).
El resto de grandes municipios está aún por debajo de ese índice. Así, por ejemplo, la capital tiene actualmente una incidencia de 639 casos, mientras que Miranda refleja 639 y Aranda 677. El récord, en todo caso, lo presentan varios pequeños municipios, donde la detección en las últimas jornadas de un puñado de casos ha disparado todos los índices. Ese es el caso de Santa Cecilia (6.122 casos por cada 100.000 habitantes), Peral de Arlanza (3.488 casos), Santa Gadea del Cid (3.267) o Barrios de Colina (3.636)
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.