Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Cada día se detectan nuevos casos de covid-19.

La incidencia de la covid en Burgos regresa a nivel de riesgo medio

Tras el incremento de casos detectados de las últimas jornadas, la provincia de Burgos ha superado el umbral de los 50 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días

Miércoles, 27 de octubre 2021, 20:18

Todas las señales apuntaban hacia el mismo escenario desde hace días. El repunte de contagios de covid-19 registrado en las últimas jornadas ha hecho que la incidencia acumulada a catorce días en la provincia de Burgos regrese a nivel de riesgo medio tras haber ... descendido a nivel bajo a mediados de este mes de octubre.

Publicidad

Según el último informe de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, la provincia presenta actualmente una incidencia acumulada de 50,61 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, habiendo superado así los 50 casos establecidos como barrera entre el nivel bajo y el medio.

Sólo en la última jornada, la incidencia en Burgos se ha incrementado en casi 5 puntos, lo que muestra el impacto que está teniendo el aumento de casos detectados en los últimos días. Solo ayer se notificaron 30 nuevos positivos, una cifra muy baja en comparación con otros momentos de la pandemia, pero muy superior a las registradas a lo largo de este mes de octubre.

De hecho, el paulatino descenso de casos registrado durante la fase de retroceso de la quinta ola permitió rebajar el nivel de riesgo en este indicador concreto hasta el riesgo bajo, una situación en la que ha permanecido Burgos durante apenas una decena de jornadas.

Noticia Relacionada

No obstante, ya desde la semana pasada se comenzaron a notar tímidos indicios de expansión de la pandemia. Unos indicios que todavía siguen presentes, como muestra el hecho de que la incidencia acumulada a siete días se sitúa actualmente en 29,36 casos, lo que hace prever que el indicador a dos semanas seguirá incrementándose en los próximos días.

Publicidad

Aún así, la actual incidencia acumulada es una de las más bajas de todas las notificadas desde que la Junta comenzó a hacer público el registro, allá por el mes de noviembre de 2020. Además, se sitúa en el umbral de la media del conjunto de Castilla y León, cuya incidencia acumulada también presenta una dinámica al alza en las últimas jornadas. De hecho, provincias como Segovia o Ávila ya tienen una incidencia superior a los 100 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad