El Hospital Universitario de Burgos dispone de siete lectores oculares en préstamo a pacientes con trastornos neuromotores graves, que los utilizan para comunicarse. Desde su creación, la Comisión para la indicación, autorización y utilización de lector ocular es la encargada de valorar a los pacientes ... que pueden beneficiarse de ese préstamo, realizado a través de una empresa, con cargo al hospital.
Publicidad
Ese grupo de trabajo, integrado por profesionales de los servicios de Rehabilitación, Neurología, Pediatría y Dirección del Hospital, valora las necesidades y gestiona la cesión de los lectores, en su mayoría destinados a pacientes con ELA.
Cuando un trastorno neuromotor grave impide a un paciente comunicarse mediante el habla o la escritura, estos dispositivos, similares a una tablet, le permiten expresarse a través de mensajes elaborados mediante el rastreo de la mirada. Los profesionales del HUBU se encargan, asimismo, de enseñar al paciente su uso, recientemente extendido a pacientes pediátricos. En su caso, los lectores oculares les sirven para mejorar su comunicación, expresando necesidades básicas, y para estimular el desarrollo a través de juegos adaptados.
El uso de lectores oculares es una prestación recogida en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.