Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital Universitario de Burgos dispone de siete lectores oculares en préstamo a pacientes con trastornos neuromotores graves, que los utilizan para comunicarse. Desde su creación, la Comisión para la indicación, autorización y utilización de lector ocular es la encargada de valorar a los pacientes ... que pueden beneficiarse de ese préstamo, realizado a través de una empresa, con cargo al hospital.
Ese grupo de trabajo, integrado por profesionales de los servicios de Rehabilitación, Neurología, Pediatría y Dirección del Hospital, valora las necesidades y gestiona la cesión de los lectores, en su mayoría destinados a pacientes con ELA.
Cuando un trastorno neuromotor grave impide a un paciente comunicarse mediante el habla o la escritura, estos dispositivos, similares a una tablet, le permiten expresarse a través de mensajes elaborados mediante el rastreo de la mirada. Los profesionales del HUBU se encargan, asimismo, de enseñar al paciente su uso, recientemente extendido a pacientes pediátricos. En su caso, los lectores oculares les sirven para mejorar su comunicación, expresando necesidades básicas, y para estimular el desarrollo a través de juegos adaptados.
El uso de lectores oculares es una prestación recogida en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.