Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia de la covid-19 no hace sino incrementarse día a día en Burgos, a rebufo de lo que sucede en el conjunto del territorio nacional. De momento, eso sí, el sistema sanitario aguanta. Y es que, a pesar del incremento del número de ... pacientes ingresados en planta registrado en las últimas jornadas, lo cierto es que el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), referencia en la provincia, mantiene operativa sólo una planta destinada específicamente al tratamiento de pacientes covid (la H7).
Sin embargo, el hospital cuenta con todos los protocolos listos para activar una segunda planta si fuera necesario, tal y como ya ha sucedido en varias ocasiones durante las anteriores olas. Queda por ver si, efectivamente, es necesario.
En este sentido, fuentes hospitalarias reconocen que el temor está ahí a partir de este mismo fin de semana, a tenor del significativo incremento de todos y cada uno de los indicadores epidemiológicos, que no han hecho sino aumentar progresivamente en las últimas jornadas.
De hecho, la Junta de Castilla y León ha notificado hoy el mayor número de nuevos contagios de covid-19 desde el pasado mes de agosto y la experiencia acumulada después de casi dos años dice que unos días después, esos datos se trasladan a los hospitales.
De momento, son 25 los pacientes ingresados en planta en el HUBU. Otros dos están ingresados en el Santiago Apóstol de Miranda y otros tres en el Santos Reyes de Aranda. Asimismo, también hay cinco personas ingresadas en la UCI del complejo hospitalario burgalés. No son cifras alarmantes, pero sí dibujan una tendencia al alza que preocupa, sobre todo cuando viene refrendada por el sostenido incremento de la incidencia acumulada.
Más información
Tras las últimas jornadas, dicho índice se sitúa ya en los 298 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días en la provincia, muy cerca ya del nivel de riesgo 'Alto'. Un nivel que sin duda seguirá incrementándose significativamente a tenor de lo que refleja la incidencia a siete días, que se ha disparado ya hasta los 277 casos por cada 100.000 habitantes.
La situación, no obstante, no es exclusiva de Burgos. Ya todos hablan abiertamente de los primeros pasos de la sexta ola y en las últimas semanas se han comenzado a plantear posibles restricciones mientras se avanza en la administración de la tercera dosis de la vacuna a los mayores de 60 años. A este respecto, el propio vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha reconocido hoy que la semana que viene se decidirá si se implanta o no el 'pasaporte covid' a imagen y semejanza de lo implantado en otros territorios, como País Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.