Los hosteleros de Burgos estarán este jueves con un ojo en la comparecencia del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y con el otro en la cafetera para servir cafés para llevar o para tomar al aire libre. Las manos las dejan libres por si, ... de urgencia, tienen que llamar a sus proveedores para ampliar sus pedidos por eso de si a partir de que decaiga el toque de queda disfrutan de un horario más amplio.
Publicidad
Pero no creen que sea así, porque existe un sentimiento de pesimismo para que la Junta «recapacite» y les deje franjas de horarios más amplias y, de esa forma, abrir todas las horas que marcan sus licencias. «Desde la confederación regional se escribió una carta al presidente solicitándole una reunión de urgencia para saber cómo se quedaba el sector. Los hosteleros quieren tener una idea de esa desescalada para reactivar y arrancar las empresas», incide Fernando de la Varga, que para él «sería una sorpresa que el gobierno autonómico presentara un proyecto diferente».
Noticia Relacionada
BURGOS conecta
El levantamiento del cierre perimetral y del toque de queda, de momento, no ha ido acompañado por una ampliación de los horarios hosteleros. Se desconoce qué sucederá este jueves, pero el discurso de Fernando de la Varga no ha cambiado en las últimas horas. «La Junta está haciendo su juego del poli malo y poli bueno, sobre todo después de lo que se ha visto en Madrid», manifiesta el presidente de los hosteleros en Burgos y en Castilla y León.
Precisamente, la victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid se coló este miércoles en todas las conversaciones de los hosteleros. Comentan la situación que han vivido sus compañeros de profesión a 200 kilómetros. «¿Envidia? Pues me remito a que el modelo a seguir para Pablo Casado era el modelo de Madrid. Cuesta ver cómo el presidente del partido a nivel nacional dice una cosa y sus autonomías hacen lo contrario. Ese discurso me deja frío», lamenta De la Varga, que incide en que los problemas de la pandemia han derivado al plano político.
Noticia Relacionada
Gloria Díez
Precisamente una de las incongruencias para los hosteleros ha estado en el cierre de la hostelería. «No han tenido capacidad de limitar la reunión de personas. No tenía mucho sentido que al sector hostelero se le prohiba trabajar, cuando se podían reunir 20 personas al lado. Y no solo en los domicilios. Ahora, si no cambia, volverá a pasar lo mismo», concluye Fernando de la Varga.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.