La presión asistencial sigue a la baja en los hospitales de Burgos. La vacunación se deja notar cada vez, reduciendo los contagios, los casos graves que acaban en ingresos y los fallecimientos. La provincia registra una mejor evolución epidemiológica cada día que pasa, aunque los ... expertos piden no bajar la guardia pues sigue habiendo contagios, hospitalizaciones y entadas en la UCI, aunque sean menores.
Publicidad
Actualmente, los tres hospitales burgaleses atienden en planta a 20 personas con coronavirus. Suponen un 70% menos de las que había hace un mes, pues entonces los ingresos alcanzaban la cifra de 71. De este modo, se ha registrado una importante reducción en la presión hospitalaria, que se ha mantenido elevada durante buena parte del primer semestre del año, entre la tercera y la cuarta olas.
De los 20 pacientes en planta, 12 se encuentran en el Hospital Universitario de Burgos, que tenía 60 hospitalizados hace treinta días. Eso sí, se siguen registrando nuevos ingresos, pocos y no todos los días, pero no se ha cortado la entrada de pacientes con covid. Por ese motivo, el HUBU mantiene dos plantas destinadas al coronavirus, a la espera de poder seguir desescalando.
Más información
Mientras, en el Santiago Apóstol de Miranda de Ebro hay actualmente 4 pacientes ingresados, frente a los 6 que había hace un mes. En Miranda, incluso, este mayo se han llegado a registrar 10 ingresos covid. Por su parte, en el Santos Reyes de Aranda de Duero son también 4 los pacinetes actuales, pero en mayo se ha llegado a 9, y hace un mes había 5, según los datos de la Junta.
Donde cuesta mucho más ir bajando la proporción de pacientes covid es en la UCI del Hospital Universitario de Burgos. Ahora mismo hay 14 pacientes. Hace un mes eran 19, pero se llegó a subir en mayo hasta los 23. Afortunadamente la cifra va en descenso , pero lentamente, y el hospital mantiene las tres UCI y el Hospital de Día Quirúrgico para atender a pacientes críticos, covid y no covid, que suman 47.
Publicidad
De hecho, la ocupación covid de la UCI es el único de los indicativos de riesgo que en Burgos marca niveles altos. El resto oscilan entre los niveles medio y bajo. Incluida la incidencia acumulada, que con los 136 casos por 100.000 habitantes a catorce días se sitúa en un nivel de riesgo medio. Y en descenso.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.