Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 10 de abril
Coronavirus en Burgos: «Están haciendo pruebas PCR que no se están enviando a analizar»

«Están haciendo pruebas PCR que no se están enviando a analizar»

David Nicolás se contagió de covid en noviembre y pasó diez días hospitalizado, tras recibir el alta su médico de Atención Primaria solicitó una segunda PCR que le hicieron, pero que se negaron a enviar a analizar

Ruth Rodero

Burgos

Sábado, 5 de diciembre 2020, 09:25

La historia de David Nicolás Yúfera comienza como la de miles de burgaleses que se han contagiado de covid desde que en marzo comenzase la crisis sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus. Un dolor de cabeza y unas décimas de fiebre la tarde del 8 de noviembre le indicaron que algo no iba del todo bien.

«No sé quién se contagió antes en casa», confiesa, aunque cree que fue él. Su mujer y su hijo también han pasado la enfermedad aunque, por suerte, de manera menos virulenta que él. «Me encontré mal una tarde, me dolía la cabeza y me tomé un ibuprofeno. Pero me quedé con la duda, porque si tengo fiebre ya sé que algo va mal», asegura.

A pesar de haber puesto todo el cuidado del mundo, aquella tarde su cuerpo le comenzó a avisar: «Trabajo de noche en el servicio de recogida de basuras y desde que empezó todo esto me cambio en el garaje de casa, no tengo contacto con nadie en el vestuario. Aquel día dejé mi coche como siempre, cogí el vehículo e hice el servicio que me tocaba. Pasé la noche bien, pero cuando salí a las seis de la mañana me dio por pensar que quizás estaba contagiado y podía contagiar a alguien. Y me fui al médico, me hicieron un test de antígenos y di positivo. Esa media mañana la pasé bien, pero luego estuve con fiebre muy alta una semana. Después llegaron los problemas para respirar y fue cuando me tuvieron que llevar al hospital».

David tuvo que permanecer hospitalizado una semana, su mujer también precisó de ingreso, aunque en su caso solo la mantuvieron en observación. Tras volver a casa su médico de Atención Primaria ha sido el encargado de realizar el seguimiento de su evolución. «Me ha afectado un poco los pulmones, ya llevo 10 días en casa después de salir del hospital, no sé aún qué secuelas tengo ni las que me quedarán», afirma.

Su mujer y su hijo han podido ya reincorporarse a la vida cotidiana tras una segunda prueba PCR negativa, han superado la enfermedad, por lo que David habló con su médico para solicitarle que a él también se la repitiesen: «Tengo a mi madre, que es mayor y tengo que cuidarla. El médico de cabecera me dijo que sí, que él tenía previsto repetirme la prueba y me mandó el jueves 3 de diciembre al Coliseum para que me hicieran una nueva PCR».

Lo que parecía un hecho rutinario se ha convertido para David en una prueba fehaciente de por qué la situación de Burgos no mejora. «El jueves fue mi primer día de salida, me fui andando hasta el Coliseum dándome un paseo, fui un poco sofocado y con mi tarjeta sanitaria cogí el volante. Cuando llegué allí me hicieron la prueba, la chica que me la hizo me preguntó el motivo y cuando le digo que es porque soy enfermo de covid me contesta que no me van a analizar la prueba. Que me hacen el test pero que no la van a mandar a analizar. Le pregunto el motivo y me dice que es porque el protocolo dice que si ya he tenido la enfermedad, después de diez días no tengo por qué volver a hacerme la prueba», explica todavía incrédulo David.

Ante esta situación, David intenta explicarle que su médico le ha dado un volante para que se haga el test, pero la respuesta no cambia: el test está hecho; sin embargo, no se va a enviar al laboratorio. «Me puse un poco más nervioso, le pregunté que si eso le parecía bien y que si quería me podía quitar la mascarilla y empezar a toser y escupir por allí. Le pregunté que si estaría tranquila si lo hiciese. En mi casa, a mi alrededor, mis familiares tampoco lo están. Yo lo he pasado muy mal y no quiero que nadie lo pase mal», cuenta indignado.

«Resulta que se están haciendo pruebas PCR que no se están enviando a analizar», insiste. Sin embargo, David no estaba dispuesto a que todo terminase ahí y continuó insistiendo en que su prueba, prescrita por un médico, tenía que ser analizada como cualquier otra. «Vinieron dos médicos, o dos ATS, a uno de ellos lo conocía y me dijo que me fuera a mi centro de salud, que hablase con mi médico de cabecera, que me cambiase el volante». Y eso hizo, desandar lo andado para conseguir que su hisopo no terminase en una papelera. «Me caí a mitad de camino porque ya no podía más. En el centro de salud me tuvieron una hora intentando localizar a mi médico, me tuvieron que hacer un volante nuevo y enviarlo al Coliseum. Mi doctor me dijo: «Te mando el volante ya generado con los cambios realizados, ahora micro ya tiene un motivo para analizarlo». Había puesto que soy cuidador de persona vulnerable, por mi madre».

Gracias al sanitario con el que se encontró en el Coliseum sabe que el volante llegó a tiempo y que su muestra estará ya analizándose y él a la espera del resultado. Pero continúa sin salir de su asombro: «Si tu médico de cabecera se preocupa por hacerte una segunda prueba pero resulta que aunque te la hagan no lo analizan, ¿para qué las hacen? ¿Qué sentido tiene? Que es el protocolo y así se hace con todo el mundo, es lo único que me dijeron. Yo entiendo que las pruebas tienen un coste, pero ¿qué coste tiene el tener que ir al hospital? ¿El estar en tratamiento? El coste de una vida no tiene precio, y es lo que está pasando con el bicho este. Si se tienen que gastar el dinero en hacer pruebas PCR sale mucho más barato que asumir que la gente se muera en el hospital».

Sin embargo, esto que cuenta David es la realidad de muchas personas. El protocolo indica que tras diez días de aislamiento tras un resultado positivo se recibe el alta sin una segunda prueba que confirme que se ha superado la enfermedad. «Tengo amigos que se han contagiado que a los diez días les han mandado a trabajar sin una prueba de control y que al hacérsela ellos por lo privado todavía tenían carga vírica», lamenta.

David Nicolás no deja de asombrarse por todo lo vivido en las últimas horas. Aguarda en casa a que el teléfono suene y saber si su segunda prueba determina por fin que la enfermedad ya no habita en su cuerpo. Mientras tanto lo tiene claro: «No quiero salir a la calle si no estoy seguro de que no voy a contagiar a nadie».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta «Están haciendo pruebas PCR que no se están enviando a analizar»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email