Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Un equipo de médicos especialistas realizan un TAC a un paciente hospitalizado. AFP
Hacerse un TAC en la juventud eleva el riesgo de padecer cáncer

Hacerse un TAC en la juventud eleva el riesgo de padecer cáncer

Entre uno y dos de cada 10.000 chicos que se sometan a un escáner desarrollarán un tumor sanguíneo en los doce años siguientes, según un estudio realizado en nueve países europeos

Jueves, 9 de noviembre 2023, 17:08

El uso de la tomografía axial computarizada en los hospitales tiene unos beneficios indiscutibles a la hora de perfilar el diagnóstico de muchas enfermedades, de planificar la mejor forma de combatirlas y de poder comprobar después los progresos obtenidos con el tratamiento. Sin embargo, la ... radiación ionizante que el cuerpo absorbe durante la realización de los TAC aumenta también las posibilidades de desarrollar cánceres sanguíneos entre los más jóvenes, según ha certificado un estudio realizado en nueve países europeos y liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), una plataforma de investigación impulsada por la Fundación La Caixa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Hacerse un TAC en la juventud eleva el riesgo de padecer cáncer