Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Barcelona
Sábado, 23 de mayo 2020, 13:24
El Departamento de Salud de la Generalitat ha notificado esta mañana la cifra de fallecidos como consecuencia del coronavirus, unos datos que no suelen coincidir con los que reporta al Ministerio de Sanidad. De acuerdo a las cifras facilitadas por la consejería catalana de Salud, ... el número de muertos va a la baja en Cataluña. En las últimas 24 horas, la cifra acumulada de fallecidos se ha incrementado en 34, diez menos que un día antes.
Un total de 11.800 personas han perdido la vida en Cataluña como consecuencia de la Covid-19. En esta cifra están incluidos los que están confirmados y los que son sospechosos de haber muerto por esta causa sin llegar a practicarle una prueba concluyente. Las cifras que reconoce el Govern son el doble que las que comunica el Ministerio de Salud. Del total, 6.589 han muerto en un centro hospitalario o sociosanitario, 3.918 a una residencia y 774 en el domicilio.
Salud reporta una cifra a la baja en el número de muertos, pero no así en la cifra de nuevos casos positivos. En solo 24 horas, los datos de infectados se ha elevado en 757 personas, hasta situar la cifra total de positivos acumulados en 64.794 personas. La consejería estima que hay un total de 221.156 casos posibles de infección de coronavirus en Cataluña. Son personas que presentan síntomas y que, sin prueba diagnóstica hecha, un profesional facultativo clasifica como posible caso.
Noticia Relacionada
El Gobierno y el Govern catalán se enfrascaron ayer en una guerra de cifras a cuenta del número de fallecidos por coronavirus. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, llamó al orden a la Generalitat. Según el Ministerio del Interior, la consejería notificó ayer en solo un día 632 muertos, que correspondían a días anteriores. «No es baladí no saber qué está pasando en Cataluña», dijo. «Si no se soluciona este problema, habrá que tener discusiones a nivel más alto», avisó. A su juicio, existe, incongruencia en las cifras.
El Govern catalán, que ya el martes reconoció un «baile de cifras» en la Consejería de Salud, aseguró ayer en un comunicado que, «como en días anteriores», Salud ha declarado en las últimas 24 horas al Ministerio de Sanidad «un grupo de casos de fallecimientos de días anteriores». «Estos casos ya estaban incluidos en las publicaciones que se vienen haciendo puntual y diariamente desde el Departamento de Salud», ha apuntado la Consejería. Salud ha anunciado este viernes 43 muertos.
El coronavirus en cifras
El Govern negó además que en alguna zona de Cataluña pudiera haberse producido un rebrote del coronavirus. «No hay ninguna zona concreta en Cataluña que indique que la evolución y los datos de la epidemia están evolucionado a peor y de forma diferente al esperado», según Salud. «Se desconoce a qué zona de Cataluña se ha referido Simón, porque el Ministerio no lo ha comunicado a Salud», criticaron desde la Consejería. «Si el Ministerio cree que esta zona existe, debería haberlo comunicado ayer mismo en la reunión bilateral», remató.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.