La sexta ola de coronavirus ha vuelto a poner en jaque a la sociedad con la propagación de la variante Ómicron. A pesar de que en España se ha vacunado frente a la covid un 90% de la población, el índice de contagios antes de ... Navidad ha pulverizado todos los récords de la pandemia. Para el virólogo burgalés Adolfo García-Sastre, director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en el hospital Monte Sinaí de Nueva York, este virus seguirá mutando, pero puede que las próximas oleadas «sean solo de epidemia estacional catarral (catarros de invierno), como el resto de los virus respiratorios humanos».
Publicidad
El 12 marzo de 2020, cuando el coronavirus empezaba a ser una amenaza, este prestigioso científico adelantaba en este periódico: «Todos nos infectaremos, aunque sea de forma leve». Hoy, casi dos años después, considera que, cuando decaiga la sexta ola «habrá suficientes personas con inmunidad para que el virus se convierta en epidémico, causando olas de magnitud media en los inviernos similar a a la gripe».
García-Sastre es prudente a la hora de pronunciarse sobre si Ómicron constituirá el final de la pandemia: «Es difícil decirlo con seguridad, pero es tan transmisible que es probable que infecte a la mayoría de los no vacunados, de tal modo que genere inmunidad natural en ellos, aunque a un precio en enfermedad mayor de lo que hubiese sido con la vacunación».
Por este motivo, y como ya hizo en una entrevista para BURGOSconecta en el mes de abril, defiende los beneficios de la vacunación frente a la covid y explica que con una tercera dosis de refuerzo será suficiente para aumentar la inmunidad. A este respecto confiesa desconocer si habrá vacunas anuales, pero sí aclara que «la vacunación seguirá con personas nacidas después de la covid-19, cuando lleguen a la edad de inmunización».
Noticias relacionadas
Eso sí, adelanta que «seguramente tendremos una vacuna basada en Ómicron para el próximo invierno», que podría lanzarse en otoño de 2022. «En general, se está trabajando en vacunas más efectivas, tanto de una como de varias dosis. Se podría mejorar la duración de protección (aunque aún no se sabe con la tercera dosis) y la protección contra la transmisión con vacunas intranasales».
Publicidad
Con los datos sobre la mesa, García-Sastre apuesta por la vacunación infantil. Y lo hace con la estadística del país en el que reside, Estados Unidos, donde 800 niños han fallecido a causa de la covid desde que estalló la pandemia: «Ninguno ha muerto por la vacunación y las 800 muertes se hubiesen podido prevenir si hubiésemos tenido vacuna para niños antes», concluye.
Adolfo García-Sastre, además de ser uno de los mayores expertos a nivel mundial sobre virus respiratorios, ha sido una de las voces que ha ido explicando a lo largo de toda la pandemia qué es, cómo se comporta y cuál es el futuro probable de este coronavirus.
Publicidad
Aunque sigue siendo cauto y habla de probabilidades, sí considera que es posible que, a partir de Ómicron, las olas venideras sean similares a los virus estacionales de invierno. Se suma así a la tendencia de varios expertos, como Javier Zulueta, compañero de García-Sastre en el Monte Sinaí, que aseguraba en su cuenta de Twitter: «Tengo la impresión de que Ómicron acaba con la pandemia».
Zulueta no es el único, otros científicos como Miguel Ángel del Pozo, demuestran que Ómicron es una variante menos agresiva aunque más transmisible y que el mayor riesgo es para personas de riesgo y no vacunadas. «Ómicron puede ser parte de la solución, pues tiene la capacidad de potencialmente infectarnos a todos y contribuir así a la ansiada inmunidad de grupo», explica a través de un hilo en su cuenta de Twitter.
Publicidad
Por el momento, pese a la explosión de contagios, las cifras de hospitalizaciones no han aumentado exponencialmente. Sí ha crecido el número de ingresos por covid, pero no en la misma medida en que lo ha hecho la incidencia. La vacunación es una de las claves para evitar síntomas graves por lo que, tal y como afirman estos expertos, las cifras serán más epidémicas (como la gripe) que pandémicas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.