Atlas

España registra la mayor caída de contagios desde que comenzó la pandemia

Los infectados diarios se reducen a 1.729, la cifra más baja desde la proclamación del estado de alarma, mientras que los fallecidos caen a 288

Domingo, 26 de abril 2020, 10:48

Datos positivos en cascada, en un domingo lleno de optimismo tras 43 días de confinamiento. A las puertas de entrar en el cuarto estado de alarma consecutivo, España registra la mayor caída porcentual de contagios desde que comenzó la pandemia. En un solo día ... el número de infectados se ha reducido casi un 42%, pasando de los 2.944 casos registrados el sábado a los 1.729 de este domingo.

Publicidad

La cifra es todavía más positiva si se tiene en cuenta que los positivos no solo no se han disparado, sino que baten récords en caída a pesar de que en los últimos días se ha multiplicado por cuatro los test, pasando de los 200.000 semanales de marzo a los casi 800.000 que se están realizando cada semana en la actualidad.

La satisfacción es indisimulada este domingo entre los responsables de Sanidad ante la constatación de que la epidemia ya está contenida. Y es que no se registraba un número tan bajo de positivos desde el sábado 14, precisamente el día en que el presidente Pedro Sánchez se dirigió al país para anunciar que ordenaba el aislamiento social masivo para contener un virus que, ahora sí, las estadísticas apuntan a que está bajo control al haber conseguido que cada contagiado no transmita la enfermedad a más de un caso secundario.

Las estadísticas de hoy revelan que la expansión de la epidemia se ha ralentizado de manera extraordinaria, hasta el punto de que en las últimas horas el número de contagiados solo ha crecido un 0,8%, un porcentaje jamás visto antes. Aun así, el número total de enfermos confirmados asciende a 207.634, una cifra solo superada en el mundo por Estados Unidos, que roza ya el millón de positivos.

Las cifras de recuperados en España, un parámetro que en esta fase de la epidemia empieza a cobrar muchísima importancia con vista a la desescalada, también han sido buenas. En las últimas horas han recibido el alta 3.024 personas. Es cierto que no es un número récord y que las cifras de curados no se han disparado en ningún momento a pesar de que España ha doblado la curva epidemiológica, pero es el tercer día consecutivo en el que el número de recuperados diarios supera al de nuevos contagios. Y la tendencia es que la distancia entre ambas cifras se va agrandando. Así las cosas, el número total de personas que ya han superado la enfermedad en España roza ya casi las 100.000, exactamente 98.732. O sea , el 47,5% de las personas de los casos positivos en España ha vencido ya al virus, el porcentaje más alto de la serie histórica.

Publicidad

El propio presidente del Gobierno, en el día probablemente menos negro de esta crisis, ha querido anunciar personalmente las buenas noticias estadísticas que apuntillan su decisión de anunciar sus planes de desescalada, como hará el martes. Sánchez, en la conferencia con los jefes de Gobierno autonómicos de este domingo, ha adelantado que España, tras días en los que parecía resignada a los 400 muertos diarios, no solo ha quebrado esa tendencia en las últimas jornadas, sino que ha roto ya la barrera de los 300 fallecidos. De hecho hoy ha registrado 288 muertos, la cifra más baja desde el 20 de marzo. En un solo día el número de fallecidos ha caído en 90 personas.

Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, no ha podido ocultar su satisfacción ante estas cifras más que halagüeñas. «La magnitud del descenso hoy es importante», ha afirmado el técnico, quien no obstante ha pedido prudencia ante un posible retraso en la notificación de casos durante el fin de semana.

Publicidad

«Por ahora no se está observando ningún efecto negativo», se ha felicitado Simón en relación a la vuelta al 'tajo' tras la Semana Santa de los centenares de miles de trabajadores 'no esenciales' del 'permiso obligatorio retribuido'. «Hay que seguir con mucho cuidado. Dar un paso atrás sería muy grave para el sistema sanitario y la moral de la población», ha apuntado, no obstante.

“Estamos consolidando el descenso. Estamos definitivamente doblegando la curva”, ha destacado el ministro de Sanidad. Salvador Illa ha mirado atrás para poner en valor las cifras de hoy. Cuando Sánchez declaró el estado de alarma el 14 de marzo los contagios crecían a un 35%. Este domingo –ha recordado- ha sido un 0,8%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad