Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Diabéticos de Burgos (Asdibur) organiza el 25 de mayo la jornada 'Avances en investigación y tecnología aplicada a la diabetes' con el objetivo de dar a conocer, tanto a los socios como a los profesionales sanitarios, los fármacos de los ... tratamientos de la diabetes tipo 1 y tipo 2, los instrumentos de control y los resultados de las últimas investigaciones para buscar la cura a la enfermedad.
Esta actividad, que se celebrará en Cultural Cordón desde las 9:00 horas hasta las 19:15 horas, contará con la presencia de especialistas de primer nivel en los ámbitos de la farmacología, de la tecnología y de la investigación vinculados a la diabetes, según han explicado esta mañana la presidenta de Asdibur, Cristina Llorente, y la vicepresidenta de la organización, Patricia de la Fuente.
Los expertos en el área de la farmacología que participarán en esta cita informativa serán el jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), Enrique Ruiz; la doctora adjunta en la misma especialidad y centro, Estefanía Santos, y la especialista en diabetes y Endocrinología Pedíatrica Raquel Barrio. Los dos primeros hablarán sobre la actualización en el tratamiento con hipoglucemiantes insulíticos y no insulíticos, mientras que la tercera tratará el cambio de paradigma en la diabetes con la medición continua de glucosa.
Los ponentes que informarán sobre tecnología serán la doctora médica de la Clínica Dialibre, Patricia Eneas; el doctor en Informática y coordinador del Consorcio Español en Páncreas Artificial y Tecnologías para la diabetes, Jorge Bondía, y el usuario del programa Nightscout Alfredo L., una persona con diabetes tipo 1.
Eneas hablará de los nuevos sistemas de infusión de insulina y prevención automática de hipoglucemias y Bondía, sobre la investigación en sistemas de páncreas artificial. Por su parte, Alfredo L. charlará acerca del programa Nightscout, del movimiento global 'We are not waiting' y del sistema 'Do it yourself', tres de los canales para crear, con la tecnología disponible en el mercado, formas propias de visualización continua y remota de glucosa e incluso páncreas artificial.
Por último, el bloque de la investigación estará protagonizado por los expertos José Manuel Mellado y Francesc Ribas, que ejercen en el Centro Andaluz de Biologia Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) de Sevilla y en el área de Endocrinología de la Fundación Sant Joan de Déu de Barcelona, respectivamente. Ambos relatarán los avances en dos líneas diferentes de investigación en busca de la cura de la diabetes tipo 1.
El acceso a las charlas es gratuito, pero requiere de inscripción previa, bien mediante la web de Asdibur (diabeticosburgos.com) o llamando al teléfono de la asociación (947 272 788). Tendrán preferencia los socios de la organización. El plazo finaliza el 10 de mayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.