La crisis sanitaria desencadenada por la expansión del Covid-19 sigue dejando fallecidos en todo el mundo, incluida la provincia de Burgos, donde durante las últimas 24 horas han muerto otras cuatro personas. Con ellas, ya son 12 los fallecidos en la provincia desde ... que estallara la crisis. Además, en las últimas 24 horas se han confirmado oficialmente otros 21 casos, manteniendo así un incremento lineal respecto a los datos de la jornada anterior.
Publicidad
Según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León, la mayor parte de los fallecimientos contabilizados en la provincia se han registrado en el Hospital Universitario de Burgos (11 casos), si bien, ya se ha registrado una víctima mortal en el Santos Reyes de Aranda.
Y es en el Hospital de la capital provincial donde mayor número de ingresados hay. En concreto, se trata de 71 pacientes ingresados en planta y 26 en la UCI. Por su parte, en el Santos Reyes hay 13 personas ingresadas en planta y en el Santiago Apóstol de Miranda hay 7.
El caso de la ciudad del Ebro resulta hoy en día paradigmático de la evolución de la pandemia. Y es que, tras ser el primer gran foco de coronavirus en la comunidad autónoma, las medidas de confinamiento tomadas desde el principio parecen haber ralentizado la expansión del virus. Así al menos lo ha vuelto a subrayar la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien ha insistido en que Miranda presenta un porcentaje de expansión muy inferior al del resto de puntos de la comunidad.
De hecho, el volumen de positivos no hace sino incrementarse día a día en el conjunto del territorio autonómico, En las últimas 24 horas se han registrado 279 nuevos positivos y 12 fallecidos más. La estadística total es ahora mismo de 1.147 positivos confirmados y 55 fallecidos en Castilla y león, con fuertes incrementos en provincias como Salamanca o Valladolid. De hecho, en ambos casos, las cifras se asemejan ya a las de Burgos, que durante muchos días ha sido el epicentro de la pandemia en la comunidad.
Publicidad
En total, Castilla y león cuenta con 490 hospitalizados, 85 de los cuales permanecen en cuidados intensivos. Además, ahora mismo hay 632 profesionales sanitarios aislados, de los que 190 han dado positivo en la prueba diagnóstica.
Más información
La buena noticia es que siguen produciéndose altas hospitalarias. Aún a cuentagotas, pero de manera ininterrumpida. En el caso de la provincia de Burgos ya se han concedido 21 altas, 16 en el HUBU y 5 en el Santiago Apóstol. Se trata de siete más que las reflejadas en el anterior informe. Una cifra, sin duda, esperanzadora.
Publicidad
Y más a la vista del panorama que se está comenzando a dibujar en el conjunto de la comunidad, donde ya se han comenzado a articular nuevos protocolos de actuación, como la instalación de carpas para agilizar el triaje en el exterior de los hospitales o la instalación de un hospital de campaña en Segovia. En este sentido, Casado ha reconoce que la Junta está teniendo «dificultades» para dotar a los profesionales sanitarios de los correspondientes equipos de protección. De momento, las últimas actuaciones desarrolladas han garantizado el suministro de aquí a dos o tres días, a la espera de que llegue el material adquirido a China.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.