Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El confinamiento en Aranda ha permitido reducir el impacto de la covid-19 en Burgos. Gloria Díez

La covid-19 da una tregua en Burgos pero mantiene 26 zonas básicas de salud en 'naranja', con contacto social restringido

Los positivos detectados en los últimos siete días no superan la decena en la mayor parte de las zonas rurales | Burgos, Aranda y Miranda son las que registran mayor incidencia

Martes, 1 de septiembre 2020, 08:19

La mayor parte de la provincia de Burgos sigue coloreada en 'naranja', lo que significa que el número de positivos PCR detectados en los últimos siete días supera la tasa de 5 por cada 10.000 tarjetas sanitarias, y que se debe restringir al máximo ... el contacto social (una recomendación que la Junta hizo extensiva días atrás a toda la comunidad autónoma, como medida de contención de la covid-19).

Publicidad

De las 37 zonas básicas de salud de Burgos, 26 se encuentran en 'naranja', si bien es cierto que se nota un cierto descenso de la incidencia acumulada. También un aumento de zonas básicas que han pasado a estar en 'verde', sin nuevos positivos en la última semana o, incluso, sin casos detectados en los últimos catorce días. Y solo Treviño se mantiene libre de la covid-19 tras los rebrotes estivales, que arrancaron el pasado 20 de julio con los primeros casos en Burgos capital.

Con los datos actualizados por la Junta de Castilla y León este lunes, y que se publican en el portal de transparencia, podemos decir que nueve zonas básicas se encuentran en 'verde', el color que indica la menor incidencia del virus en la relación positivos PCR/número de tarjetas sanitarias. Se trata de Huerta de Rey, Briviesca, Sedano, Valle de Tobalina, Valle de Valdebezana, Medina de Pomar, los centros de salud Los Cubos y López Saiz y Treviño.

Sedano y Valle de Valdebezana llevan catorce días sin nuevos positivos, aunque acumulan 8 y 6, respectivamente, tras los repuntes de estos meses de verano. En los últimos siete días tampoco han detectado positivos por PCR Huerta de Rey, Valle de Tobalina y Medina de Pomar (que ha pasado de contabilizar 10 positivos en los últimos quince días a no registrar ninguno en una semana), mientras que han registrado nuevos casos Los Cubos (uno), López Saiz (3) y Briviesca (2).

En 'amarillo', con más de 2,5 casos por cada 10.000 tarjetas sanitarias, se encuentran Salas de los Infantes (con 2 positivos en una semana, pero 15 en los últimos catorce días) y el centro de salud García Lorca (con 6 PCR positivas en siete días y 9 en catorce días). A patir de aquí, la tasa de incidencia se dispara, si bien en Atención Primaria no están excesivamente preocupados pues esperan que la retirada de los veraneantes haga remitir la presencia de la covid-19 en el medio rural, con repuntes controlados en las capitales.

Publicidad

Tasas elevadas

La zona con la tasa más elevada, en la que un número pequeño de positivos destaca sobre un número también pequeño de tarjetas sanitarias, es Villarcayo. Acumula 18 positivos en la última semana, con una tasa del 34,78% (y son 35 en los últimos catorce días). Por número de casos le siguen los centros de salud Miranda Este y Oeste, con 28 y 30 respectivamente, aunque las tasas son más bajas (14,98% y 15,60%).

Con una tasa del 18,93% se encuentra Villadiego, que tiene seis positivos PCR, mientras que Lerma con el doble de casos presenta una tasa del 16,60%. Y en Melgar de Fernamental asciende al 15,44% con seis positivos en siete días. La tasa de incidencia ronda el 13% tnato en Roa como en Quintanar de la Sierra, que apuntan 8 y 5 casos, respectivamente, en la última semana.Y un único positivo en Valle de Losa (con 3 en catorce días) arroja una tasa del 12,99%.

Publicidad

Por debajo del 10%, pero por encima del 5%, se encuentran Espinosa de los Monteros (con 3 positivos en una semana, 15 en catorce días); Valle de Mena (con 3 positivos, 11 en catorce días); Belorado (con 4 positivos, pero 28 en dos semanas); y Pampliega (con 2 positivos, 5 en catorce días). También, las zonas básicas del alfoz de Burgos, Burgos Rural Norte (con 6 positivos, 14 en catorce días) y Burgos Rural Sur (10 positivos, 34 en dos semanas).

Burgos y Aranda

En Aranda de Duero, aunque las tasas son elevadas, la situación ha mejorado considerablemente tras el confinamiento. Así, de acumular hasta 500 positivos, ahora mismo las zonas básicas de Aranda Sur, Aranda Norte y Aranda Rural registran 255 positivos PCR en los últimos catorce días (de los cuales, 50 corresponden a la última semana). Son 69 en Aranda Rural y Sur y 117 en Aranda Norte.

Publicidad

Y en la capital burgalesa, nueve de los once centros de salud están en 'naranja'. La tasa de incidencia más elevada se registra en Las Torres (11,52% con 18 casos en la última semana), seguido de Los Comuneros (10,58% y 18 casos). En el José Luis Santamaría hay 22 casos, con una incidencia del 8,67%, y son 13 en San Agustín (5,94%). 11 casos hay en Gamonal Antigua y San Cristóbal (7,26% y 6,63%, respectivamente). Y son 10 en Santa Clara (5,85%) y 7 en Huelgas (6,35%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad