Secciones
Servicios
Destacamos
Las enfermedades y dolencias vinculadas a la columna vertebral son la segunda causa más frecuente de consultas en los centros de salud españoles después del popular y prolífico resfriado. Pero además de ser una patología muy habitual, sobre todo entre los adultos, los males de ... columna también son una fuente usual de problemas y secuelas cuando el enfermo debe someterse, con el paso de los años, a una cirugía para tratar de corregir la deformidad grave y muchas veces incapacitante de su espina dorsal.
Una investigación europea dado a conocer este mes, cuyo autor principal es un especialista español, ha demostrado que el uso de corsé después de una cirugía de corrección de esta deformidad tiene importantes beneficios para el paciente y para la mejora de su calidad de vida. En concreto, contribuye a reducir las complicaciones mecánicas tras la intervención quirúrgica y su aparición en el tiempo, a disminuir el dolor postoperatorio en las primeras semanas de convalecencia y a alejar la posibilidad de tener que volver al quirófano para una reintervención, según las conclusiones presentadas por Javier Pizones, director del trabajo y médico adjunto en la Unidad de Cirugía de Columna del madrileño Hospital La Paz.
El estudio es una investigación realizada por especialistas de hospitales de España, Francia, Suiza y Turquía que durante dos años siguieron la evolución clínica de 350 pacientes que habían sido operados para la corrección de su deformidad de columna, 224 de los cuales utilizaron después corsé a tiempo completo durante los tres primeros meses desde la cirugía y los otros 135 no se ajustaron este dispositivo ortopédico. El 84% de los monitorizados eran mujeres y su media de edad fue de 65 años.
Noticia Relacionada
Los resultados del análisis, expuestos ante los 500 expertos reunidos en León en el 36 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Columna Vertebral, indican que el uso de este aparato protector -como complemento a elementos y técnicas concretas y relevantes de la cirugía- ayudó a limitar las complicaciones mecánicas en el 27% de los pacientes (doce puntos menos que entre los enfermos que no usaron corsé), que solo el 17,4% de los operados y encorsetados tuvieron que volver a pasar por el quirófano en el período de dos años (nueve puntos menos que los otros) y que las complicaciones postquirúrgicas se presentaron 155 días antes de media entre quienes no llevaron corsé que entre quienes sí lo usaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.