Secciones
Servicios
Destacamos
Hace un año, los trabajadores del Hospital San Juan de Dios estaban empezando a preocuparse al ver cómo se aproximaba el final del convenio suscrito con la Junta de Castilla y León sin que se hubiera confirmado su prórrogra. La situación se parecía a la ... vivida dos años antes, cuando la orden hospitalaria amenzó con el cierre del centro burgalés y se consiguió salvar con el convenio firmado en noviembre de 2018.
La solución llegó en el último momento, con la aprobación de la prórroga de dos años, pero era una prórroga provisional, pues la Gerencia Regional de Salud y la orden hospitalaria se daban tres meses para negociar pues Sanidad no estaba por la labor de continuar con el acuerdo y la orden pedía aumentar la financiación anual para seguir con el servicio, pues tal como está planteado es deficitario.
Se abrieron las negociaciones, el San Juan de Dios presentó un proyecto de ampliación de servicios, acompañado de un aumento de la financiación (de 5,3 millones anuales a 8,6 millones) y la respuesta llegó de la mano de una solicitud de rescisión. La Gerencia de Salud justificaba su decisión en que el san Juan de Dios incumple el convenio y ofrece una atención deficiente, explicaban.
Y que sus servicios se iban a cubrir con recursos públicos del HUBU y del Divino Valles, que se reabriría para crónicos y terminales. Eso sí, ambas partes sabían que había que negociar la rescisión del convenio, dada la aprobación de la prórroga en diciembre. Y, desde aquel abril, en el que saltó todo por los aires, poco más se sabe sobre el futuro del convenio con el San Juan de Dios de Burgos.
La Gerencia de Salud explica que «siguen los contactos sobre el convenio vigente», pero recuerdan que «no ha variado su posición», que no es otra que afirmar que el convenio «no es viable». Desde la orden hospitalaria prefieren no hablar del tema, por el momento. Mientras tanto, desde el Hospital Universitario de Burgos continúan derivando pacientes, tanto para hospitalización como para cirurgías.
El San Juan de Dios ha aumentado de 40 a 60 las camas (de las 80 comprometidas) y recibe a los pacientes al «ritmo» que ellos marcan, apuntan fuentes del HUBU. Sin embargo, ese ritmo no va a permitir alcanzar lo conveniado antes de finales de año (1.900 intervenciones), explican, y recuerdan que «la decisión de mantener o no el convenio no está en manos del HUBU sino de la Gerencia Regional».
Y aquí seguimos diez meses después de aprobarse la prórroga, de dos años, con un convenio que se cumple a medio gas, que es deficitario para la orden hospitalaria y sin el cual el San Juan de Dios parece abocado al cierre. Habrá que esperar también a ver cómo tiene intención la Junta de poner en marcha su nuevo proyecto en el Divino Valles, pues todavía no se ha definido el programa de actuación ni las inversiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.