Ante la explosión de contagios por covid-19 de la sexta ola en España es lógica la duda sobre si estar vacunado o no marca una diferencia significativa. Se ha escuchado mucho eso de que «al final nos estamos contagiando casi todos». Y, en parte, ... es cierto. Pero ¿es igual pasar la enfermedad habiéndose vacunado previamente que sin haberlo hecho? Afortunadamente, no es lo mismo.
Publicidad
Que las vacunas actuales no eliminan completamente el virus en caso de contagio se sabía ya desde la publicación de los ensayos preclínicos realizados en animales. Se decía, y así ha sido, que nos convertíamos en portadores asintomáticos.
A partir de los datos de los ensayos clínicos se concluyó que las vacunas protegen de la enfermedad grave y de la muerte con un porcentaje muy alto. Y, para un estado de emergencia global, se consideró suficiente porque, tal y como se ha demostrado posteriormente, las vacunas han disminuido tanto los ingresos hospitalarios en UCIs como los fallecimientos, sobre todo entre la población vulnerable. En la figura 1 vemos cómo ha disminuido en España la tasa de mortalidad por covid-19 (relación fallecimientos/número de casos).
Otra evidencia que lo demuestra es que si los casos confirmados aumentan pero las hospitalizaciones y las muertes aumentan en menor medida, significará que los muchos casos notificados están provocando menos formas graves de la enfermedad y menos muertes. Lo vemos en la figura 2.
Efectivamente. Se está demostrando que las vacunas reducen la transmisión: la probabilidad de contagiar disminuye en una persona vacunada cuyo sistema inmunitario está preparado.
Publicidad
La aparición de la variante ómicron, mucho más contagiosa, podría enmascarar este dato, pero hay varios estudios que demuestran que las personas vacunadas son contagiosas menos días que las personas no vacunadas, ya que sus defensas eliminan al virus antes.
Según un estudio realizado con la variante delta y publicado en el New England Journal of Medicine, las personas vacunadas eliminan el virus de su organismo en aproximadamente 5 días, en comparación con los 7 días de las personas que no están vacunadas.
Publicidad
Según muestran investigadores de la Universidad de Oxford en otro estudio, aún sin revisar, los contactos estrechos de personas vacunadas se contagiaron menos que los de personas sin vacunar. Y entre las personas vacunadas, se encontró que las personas que habían recibido dos dosis (de cualquier vacuna) transmitieron menos a sus contactos que las personas que solo recibieron una dosis.
Entonces, parece que en las personas vacunadas, los virus no se eliminan completamente, pero la capacidad de transmisión disminuye.
Existen numerosas evidencias que demuestran que las personas vacunadas tienen muchas menos posibilidades de sufrir covid-19 de forma grave, incluidas muchas menos posibilidades de hospitalización y muerte.
Publicidad
En uno de los últimos estudios, realizado por los Centros de Control de las Enfermedades de EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés), se demostró que tener inmunidad, ya sea por vacunación o infección previa, protege contra la hospitalización por covid-19 causada principalmente por las variantes alfa y delta.
En cuanto a ómicron, se sugiere que, si bien las personas tienen más probabilidades de infectarse con esta variante, porque es más transmisible que otras anteriores, la vacunación continúa proporcionando un alto nivel de protección contra la enfermedad grave y hospitalización también enfrentándose a ómicron.
Publicidad
En el Reino Unido se han realizado dos estudios que examinan la relación entre la variante ómicron, la vacunación y el riesgo de hospitalización. En ambos estudios se encontró una reducción importante en el riesgo de hospitalización para los casos de ómicron después de 3 dosis de la vacuna, en comparación con aquellos que no estaban vacunados.
Si la infección natural de covid-19 protegiese de modo más duradero frente a infecciones posteriores, estaríamos viendo un declinar de los casos graves entre los no vacunados, ya que es más probable que estos pasen la infección.
Noticia Patrocinada
En realidad, ocurre lo contrario. La diferencia en hospitalizaciones entre no vacunados y vacunados cada vez es mayor. Esto se observa fácilmente en Estados Unidos, donde un gran porcentaje de la población no está vacunada.
En la figura 4, que representa la tasa de hospitalizaciones en mayores de 65 años comparando vacunados con no vacunados, se puede ver que la distancia entre las curvas se va ampliando, cuando debería ir decreciendo a medida que los no vacunados se van infectando.
Publicidad
De estos datos podemos deducir que la inmunidad producida por infección natural no es duradera y que, probablemente, dura dos o tres meses.
También sabemos que ocurre de forma parecida con la protección otorgada por las vacunas, puesto que el descenso de anticuerpos ha motivado las inoculaciones de la tercera dosis casi de forma generalizada (aunque no toda la inmunidad reside en ellos).
Publicidad
El hecho de que el virus vaya mutando y generando nuevas variantes probablemente también influye en este descenso de la protección y en el aumento de reinfecciones.
Está claro que las vacunas no evitan el contagio al 100 % porque el virus consigue multiplicarse. Es decir, no proporcionan una inmunidad esterilizante. Sin embargo, gracias a ellas, se ha conseguido disminuir la gravedad y mortalidad de la enfermedad y las hospitalizaciones. Además, en cierta medida, disminuyen el grado de transmisión del virus, como hemos visto anteriormente.
La perspectiva de conseguir vacunas más completas, que además de protegernos contra la enfermedad grave, eliminen el virus y eviten contagios, se abre como una de las soluciones más optimistas en un futuro. Esperemos que no muy lejano.
Publicidad
Este artículo también está firmado por:
Matilde Cañelles López. Investigadora Científica. Ciencia, Tecnología y Sociedad, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
Nuria Eugenia Campillo. Científico Titular. Medicinal Chemistry, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB - CSIC)
Este artículo ha sido publicado en The Conversation
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.