Vacunación frente a la covid-19 en Burgos. AYTHAMI PÉREZ
Vacunación en Burgos

Consulta el calendario de vacunación entre del 1 al 4 de mayo en Burgos y provincia

La Junta de Castilla y León actualiza las últimas convocatorias de vacunación masiva

Martes, 27 de abril 2021

La campaña de vacunación frente a la covid sigue adelante en Burgos. Estas son las fechas y las franjas de edad de edad para la inmunización de los próximos días en la provincia. Se debe acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. ... Si no puede acudir en esta fecha, no es necesario llamar por teléfono. Se informará de próximas convocatorias.

Publicidad

SÁBADO 1 DE MAYO

Zonas básicas de salud de Burgos capital, Burgos Rural Norte y Burgos Rural Sur

Vacunación en el Polideportivo Universitario (C/ Villadiego s/n) a los nacidos en 1953 Y 1954.

9:00 a 10:00 horas: nacidos en enero.

10:00 a 11:00 horas: nacidos en febrero y marzo.

11:00 a 12:00 horas: nacidos abril.

12:00 a 13:00 horas: nacidos en mayo.

13:00 a 14:00 horas: nacidos en junio.

14:00 a 15:00 horas: nacidos julio.

15:00 a 16:00 horas: nacidos en agosto.

16:00 a 17:00 horas: nacidos en septiembre.

17:00 a 18:00 horas: nacidos en octubre.

18:00 a 19:00 horas: nacidos en noviembre.

19:00 a 20:00 horas: nacidos en diciembre.

SÁBADO 1 DE MAYO

Mutualistas de la ciudad de Burgos y los municipios de las zonas básicas de salud de Belorado, Briviesca, Burgos Rural Norte y Sur, Lerma, Melgar de Fernamental, Pampliega, Quintanar de la Sierra, Salas de los Infantes, Sedano y Villadiego

Vacunación en el Coliseum de Burgos a los mutualistas nacidos entre los años 1942 y 1946.

09:00 a 10:00 horas: nacidos en enero y febrero

10:00 a 11:00 horas: nacidos en marzo, abril y mayo

11:00 a 12:00 horas: nacidos en junio, julio y agosto

12:00 a 13:00 horas: nacidos en septiembre y octubre

13:00 a 14:00 horas: nacidos en noviembre y diciembre

Publicidad

DOMINGO 2 DE MAYO

Burgos ciudad y los municipios de las zonas básicas de salud de Belorado, Briviesca, Burgos Rural Norte y Sur, Lerma, Pampliega, Melgar, Quintanar, Salas de los Infantes, Sedano y Villadiego

Vacunación en el polideportivo universitario UBU (C/ Villadiego) de Burgos a los nacidos en 1960. Pueden acudir los nacidos en 1956, 1957, 1958 y 1959 que no hayan acudido a jornadas anteriores.

09:00 a 10:00h: nacidos en ENERO

10:00 a 11:00h: nacidos en FEBRERO Y MARZO

11:00 a 12:00h: nacidos en ABRIL

12:00 a 13:00h: nacidos en MAYO

13:00 a 14:00h: nacidos en JUNIO

15:00 a 16:00h: nacidos en AGOSTO

16:00 a 17:00h: nacidos en SEPTIEMBRE

Publicidad

17:00 a 18:00h: nacidos en OCTUBRE

18:00 a 19:00h: nacidos en NOVIEMBRE

19:00 a 20:00h: nacidos en DICIEMBRE

LUNES 3 DE MAYO

Los municipios de las zonas básicas de salud de Miranda Este, Miranda Oeste, Condado de Treviño y Valle de Tobalina

Vacunación en la Casa Municipal de Cultura de Miranda de Ebro (C/ Río Ebro, 31) para los nacidos en 1961. También pueden acudir los nacidos en 1956,1957,1958, 1959 y 1960 que no hayan acudido en anteriores convocatorias.

10:00 a 11:00h: nacidos en enero

11:00 a 12:00h: nacidos en febrero y marzo

12:00 a 13:00h: nacidos en abril y mayo

13:00 a 14:00h: nacidos en junio y julio

14:00 a 15:00h: nacidos en agosto y septiembre

Publicidad

15:00 a 16:00h: nacidos en octubre y noviembre

16:00 a 17:00h: nacidos en diciembre

MARTES 4 DE MAYO

Los municipios de las zonas básicas de salud de Villarcayo, Medina de Pomar, Valle de Mena, Valle de Losa, Valle de Valdebezana y Espinosa de los Monteros

Vacunación en el Antiguo Polideportivo de Villarcayo (calle Soria, nº 6), para los nacidos en 1961. También pueden acudir los nacidos en 1956,1957,1958, 1959 y 1960 que no hayan acudido en anteriores convocatorias.

10:00 a 11:00h: nacidos en enero, febrero y marzo

11:00 a 12:00h: nacidos en abril, mayo y junio

12:00 a 13:00h: nacidos en julio y agosto

13:00 a 14:00h: nacidos septiembre y octubre

14:00 a 15:00h: nacidos noviembre y diciembre

Publicidad

No deben acudir

- Las personas enfermas de covid-19, en cuarentena o que hayan pasado la enfermedad en los últimos seis meses.

- Personas ya vacunadas con anterioridad frente a la covid-19.

- Personas consideradas de alto riesgo según la estrategia de vacunación que serán citados individualmente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad