Secciones
Servicios
Destacamos
El incremento de contagios en esta quinta ola de la covid ha hecho que muchos ciudadanos se conviertan en «contacto estrecho» o directo para los rastreadores que trabajan para establecer la trazabilidad del virus y contenerlo.
Para lograr frenar su propagación es muy importante conocer ... en qué situación se puede ser considerado contacto directo de un positivo y así tomar las medidas oportunas de aislamiento y vigilar los posibles síntomas de la infección que pueden presentarse.
Según la información que ofrece el Ministerio de Sanidad, contacto estrecho son todas las personas que hayan estado en contacto con el sujeto contagiado desde 48 horas antes de iniciar los síntomas o, si no tiene síntomas, de la realización del test. Se considera que una persona ha sido contacto estrecho cuando:
Ha proporcionado cuidados sin las medidas de protección adecuadaso ha estado en el mismo lugar que la persona enferma, en interior o en exterior, a menos de dos metros y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas, sin mascarilla.
Más información
Haya viajado en un avión, tren u otro medio de transporte de largo recorrido en un radio de dos asientos alrededor de la persona contagiada sin utilizar correctamente las medidas de protección.
Los contactos estrechos deben hacer cuarentena en su domicilio, no tener contacto con otras personas y autoaislarse si presentan síntomas. Además, deben cumplir unas medidas de protección y seguir las recomendaciones higiénicas y de distanciamiento físico necesarias para controlar la transmisión.
Según las recomendaciones de Sanidad, la persona considerada contacto directo debe permanecer en casa, preferiblemente en una habitación si convive con más personas, durante diez días desde el último contacto.
Se deben restringir al máximo las salidas de la habitación y evita el contacto con los convivientes.
Durante este periodo de diez días y los cuatro siguientes, es importante observar la aparición de síntomas como fiebre, tos o dificultad respiratoria.
Si se presentaran síntomas, se debe llamar al centro de salud o al teléfono covid de la comunidad autónoma e informar de que se es contacto directo de un positivo. En caso de notar un gran un empeoramiento como dificultad para respirar, dolor en el pecho o sensación de gravedad, se debe llamar al 112 y advertir de la situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.