Las altas temperaturas son las protagonistas este domingo en Burgos y la Aemet mantiene el aviso por la ola de calor que azota gran parte de la península, también Casstilla y León donde, además, se ha activado la alerta por riesgo de incendios forestales.
Publicidad
Para ... afrontar un día de temperaturas tan extremas, lo primero que debemos conocer son los grupos de personas de riesgo: se trata de los mayores, niños menores de cinco años y personas con discapacidad que no puedan protegerse o hidratarse por sí mismas. El alcoholismo o la obesidad también son considerados de riesgo.
Principalmente, los expertos recomiendan evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, entre las 12:00 y las 18:00 horas. La práctica deportiva y los trabajos que requieran gran esfuerzo físico deberán posponerse, siempre que sea posible, a primera hora de la mañana o a última de la tarde y nunca llevarse a cabo a pleno sol.
Además, es imprescindible hidratarse de forma continuada y evitar los alimentos con gran aporte calórico, decantándonos por verduras, frutas y platos fríos en las comidas. Tampoco son aconsejables las bebidas alcohólicas.
Noticia Relacionada
En cuanto a la ropa debe basarse en tejidos naturales, preferiblemente holgada y de colores claros o tonos blancos y procurar proteger la cabeza con gorra o sombrero y los ojos con gafas de sol homologadas.
Publicidad
Uno de los primeros síntomas cuando se sufre un golpe de calor es la aparición de calambres, que se producen por la pérdida de sales. A ello le acompaña la fatiga o el mareo y el malestar que se manifiesta con dolor de cabeza, náuseas, vómitos y sed intensa, que deriva en deshidratación.
Si nota que está sufriendo un golpe de calor o detecta que alguien a su lado lo padece, es importante llamar al 112, ya que su salud puede correr riesgo grave. El afectado debe permanecer en un lugar a la sombra y con la menor cantidad de ropa posible.
Publicidad
Si está consciente se debe colocar la cabeza ligeramente elevada y ofrecerle abundante agua. Después, refrescar con agua fría o hielo la cara y las axilas y, si ocurre en el domicilio, nunca meter a la persona en la bañera para enfriarle. Si está inconsciente se deben flexionar las piernas y en ningún caso darle líquidos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.