El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región se ha sumado a la campaña 'Salud oral y adolescente' puesta en marcha por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental hasta el 11 de marzo. A través de ella más de medio ... centenar de clínicas dentales de las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora realizarán una revisión bucodental gratuita a las personas de entre 11 a 21 años que lo hayan solicitado.
Publicidad
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, recalca que «en ese tramo de edad hay diferentes problemas, principalmente las caries, que afecta a la mitad de los jóvenes». De hecho, en España 1,5 millones de jóvenes no se cepilla correctamente los dientes, 3,3 millones tiene sarro o gingivitis, tres de cada diez dientes están sin restaurar y uno de cada cuatro adolescentes necesita ortodoncia, según reflejan datos del Consejo General de Dentistas.
De esta forma, inciden en que los jóvenes entre los 11 y los 21 años presentan necesidades diferentes debido a varias causas, como un riesgo de caries potencialmente alto, tendencia a una mala higiene oral, hábitos nutricionales mejorables y una pobre rutina de revisiones periódicas dentales.
Además, «tienen mayor riesgo de enfermedad periodontal y lesión traumática, gran preocupación por la estética, fobia al dentista y un consumo potencial de tabaco, nicotina, alcohol y otras drogas recreativas. A esto se suma un mayor uso de piercings orales, riesgo de infecciones de transmisión sexual, trastornos alimentarios y necesidades sociales y psicológicas muy específicas», señala.
«El dentista puede ser, tal vez, el primer profesional que se dé cuenta de que ese paciente tiene trastornos alimenticios porque podemos detectar problemas en la boca, en los dientes y en las encías y es el momento de informar a las personas correspondientes para erradicar ese problema», afirma Víctor Zurita.
Publicidad
Tal y como especifican desde el Consejo General de Dentistas es responsabilidad de los padres, tutores legales, centros educativos y dentistas informar a los jóvenes sobre los daños que pueden causar a su salud bucodental y, por tanto, a la general, hábitos como el tabaquismo, el consumo de alcohol, no seguir una dieta equilibrada, utilizar piercings orales y tener relaciones sexuales de riesgo.
«Los jóvenes tienen muchos posibles problemas que hay que diagnosticar y tratar lo más rápidamente posible», subraya el presidente del Colegio de Dentistas de la VIII Región.
Toda la información sobre la campaña se encuentra en la web www.saludoralyadolescentes.es dirigida tanto a los jóvenes como a los profesionales sanitarios. En ella se plasman de manera didáctica material educativo, con infografías, vídeos, preguntas frecuentes, etc.
Publicidad
Desde este portal también se accede al listado de clínicas inscritas donde pedir cita. En el caso de que el paciente sea menor de edad deberán hacerlo sus padres o tutores legales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.