Secciones
Servicios
Destacamos
La cifra de personas que en la provincia de Burgos han sido vacunadas con el ciclo completo contra la covid-19 ha llegado ya a la mitad de los casos confirmados de la enfermedad en el territorio.
En Burgos, más de 14.400 personas han ... recibido el ciclo completo de la vacuna contra la covid-19, mientras que desde el 13 de marzo de 2020 se han confirmado en la provincia cerca de 30.400 casos. Casi el doble de las vacunas administradas a ciclo completo.
En Burgos se han realizado más de 215.000 PCR y más d 69.500 test de anticuerpos y la cifra de casos de covid-19 confirmados es de más de 30.500 casos, según datos de la Consejería de Sanidad. Mientras que se han administrado 34.437 dosis y 14.460 personas han recibido el ciclo completo de vacunación.
Noticia Relacionada
Hace un año hablar de la vacuna contra la covid-19, una enfermedad que casi no tenía ni nombre, parecía impensable. Según el portal bioRENDER ahora son 199 los proyectos candidatos sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 y, al menos, 75 ya en ensayos clínicos. Virus vivos atenuados, virus inactivados, subunidades de proteínas, vectores virales recombinantes, partículas similares a virus son las diversas tecnologías que se están empleando.
En la provincia de Burgos se han administrado más de 34.400 dosis, según datos de la Consejería de Sanidad. Por su parte, desde el 13 de marzo se han confirmado más de 30.400 casos, por lo que las dosis administradas superan a los casos en la provincia de Burgos. En cambio, el ciclo completo solo lo han recibido unas 14.400 personas, casi la mitad que los casos.
En la provincia se han suministrado las vacunas de Astra Zéneca, Moderna y Pfizer-BioNTech. A fecha del 24 de febrero, la Consejería de Sanidad confirmaba que había recibido 6.100 dosis de Astra Zéneca, 1.500 de Moderna y 38.610 de Pfizer-BioNTech.
Dentro de esos más de 14.400 burgaleses inmunizados frente a la covid-19, 5.122 pertenecen al colectivo de las residencias de mayores, 4.320 son trabajadores de centros sociosanitarios, 3.993 son trabajadores de centros sanitarios.
Noticia Relacionada
Después de más de 160 millones de dosis de vacunas frente a la covid-19 administradas, la confianza de la población en las vacunas va en aumento. En España la proporción de gente dispuesta a vacunarse pasó de un 28 por ciento en noviembre a un 52 por ciento a mediados del pasado mes de enero.
En Estados Unidos, en el primer mes de vacunación se han administrado más de 17,5 millones de dosis. El Sistema para Reportar Reacciones Adversas a las Vacunas ha registrado 66 casos de anafilaxia. Lo que supone el 0,0003 por ciento de las dosis analizadas. No se ha detectado ningún fallecimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.