La consejera de Sanidad, Verónica Casado, asegura este miércoles que reciben con «decepción» la negativa de la ministra Carolina Darias de establecer de nuevo un toque de queda para limitar la movilidad en horario nocturno. Además, avanza que el Consejo de Gobierno estudia el ... regreso a un nivel 2 de alerta sanitaria «más acotado» para no penalizar en este momento a la hostelería o el turismo rural ya que explicó que no son focos de contagio de la covid.
Publicidad
Verónica Casado, que ha asistido en Burgos a la presentación del libro 'La UCI frente a la covid-19, experiencia en la UCI del Hospital Universitario de Burgos', considera que no es suficiente que la ministra exprese que va a estar al lado de Castilla y León en las medidas que adopte, ya que en opinión de la consejera necesitaban «un poquito más» en este momento para minimizar la quinta ola, según recoge Ical.
Al respecto, la titular de Sanidad insiste en que la propuesta de ella coincidía con la recomendación de la Ponencia de Alertas y del comité de expertos que sugerían, además de restringir el ocio nocturno, controlar los lugares a donde se pueden trasladar durante las noches las celebraciones para evitar aglomeraciones. Además, demanda más vacunas, porque han demostrado que pueden administrarlas «a gran velocidad» y con un «buen nivel» y que las mascarillas se utilicen en exteriores cuando no haya distancia.
Noticia Relacionada
Álvaro Muñoz
De esta forma, Casado sostiene que plantearán mañana la restricción de la actividad del ocio nocturno, en línea con lo que adelantó el martes. En su opinión, el Gobierno no apoyará la actuación con ninguna medida más que las que adopte Castilla y León y señala que en este momento deben trabajar «todos juntos» para hacer frente a la situación, que considera «grave», por el número de contagios en personas de entre 12 y 29 años, que además afecta también a los menores de 50 años con una dosis.
«Es verdad que los jóvenes tienen una menor posibilidad de que haya una enfermedad grave, pero está la letalitad está ahí», afirma Casado, que confía en que no haya niños ingresados en la UCI, pero insista en que la situación hay que tomársela de una forma «muy seria».
Publicidad
Por ello, se dirige de nuevo a los más jóvenes para indicarles «que el virus va por ellos», porque no están vacunados y porque les gusta su movilidad y contactos sociales. Esto, añade, podría pone en riesgo a sus padres, pero también al sistema sanitario. Por este motivo se realizarán cribados masivos entre los grupos de edad menores de 30 años, para detectar y aislar a los contagiados.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.