Borrar
¿Por qué el cáncer de páncreas es todavía uno de los de peor pronóstico?

¿Por qué el cáncer de páncreas es todavía uno de los de peor pronóstico?

Los tratamientos convencionales aumentan la supervivencia de personas con cáncer de páncreas pero no a largo plazo. ¿Por qué? ¿Cuáles son las nuevas terapias ya en marcha?

Rosana Simón Vázquez

Martes, 8 de febrero 2022, 11:13

En 1882 el médico alemán Friederich Trendelemburg conseguía llevar a cabo con éxito la primera extirpación de un tumor de páncreas. Pero no fue hasta 1940 cuando el estadounidense Allen Whipple consiguió realizar por primera vez una pancreatoduodenectomía en una única etapa. Se trata de ... una cirugía muy compleja que consiste en extirpar, junto con el tumor, la porción de estómago, intestino y otros órganos cercanos invadidos por las células tumorales, reconectando el sistema digestivo. Esta cirugía se conoce también como procedimiento de Whipple, en su honor, y ha supuesto un hito en el tratamiento del cáncer de páncreas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta ¿Por qué el cáncer de páncreas es todavía uno de los de peor pronóstico?