Un donante durante una extracción. BC

Burgos vuelve a batir su récord de donaciones de sangre en un año

En 2023, la provincia burgalesa consiguió superar en 790 donaciones las conseguidas en 2022, hasta ahora, el mejor año de la historia

Ruth Rodero

Burgos

Domingo, 21 de enero 2024, 20:15

No era una empresa fácil, pero los donantes burgaleses lo han vuelto a conseguir. 21.473 donaciones de sangre, plasma y plaquetas durante el año 2023, lo que supone 790 donaciones más que en 2022, el año récord de la Hermandad de Donantes de Sangre ... de Burgos hasta ahora.

Publicidad

Y es que las 20.683 donaciones de 2022 eran el mejor registro desde hace 52 años. Con esa cifra se consiguió derribar la barrera de las 20.000 donaciones, que hasta entonces parecía imposible de superar. Y si esa cifra ya era prácticamente inasumible para muchas provincias más grandes que Burgos, la conseguida en 2023 será recordada durante mucho tiempo.

«La media del índice de donaciones en España está entre 33 y 35 donaciones por cada mil habitantes y Burgos ya había conseguido estar por encima de las 58 donaciones por mil habitantes. Ahora hemos vuelto a superar ese registro y estamos en 60'18 donaciones por cada mil habitantes. Es una barbaridad y me siento muy orgulloso», explica Francisco del Amo, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos y el mayor donante de sangre de Europa.

Noticia relacionada

«Quiero agradecer una vez más, y lo haré todas las veces que me deis oportunidad, a los donantes burgaleses, y también pedirles que se hagan acompañar por alguien que no haya donado nunca la próxima vez que acudan a donar. Es el mejor ejemplo y la mejor forma de convencer a un donante, diciéndole «acompáñame, prueba, mira cómo dono y si realmente te da tanto miedo, no lo hagas, y si te animas yo voy a estar a tu lado». Es la mejor forma de atraer a los jóvenes», explica Francisco.

Porque, como él mismo reconoce, «la gente joven» es la «asignatura pendiente». Para acercarse a ellos quieren seguir haciendo talleres en los colegios, aunque los niños más pequeños les pongan en apuros con preguntas nada sencillas. «Un niño de unos cuatro años me volvió loco una vez porque me preguntaba que si nos equivocamos y le ponemos sangre a un enfermo que no es de su grupo, ¿qué pasa? Por más que le explicaba que eso no pasa, que se comprueba muchas veces él seguía insistiendo en su pregunta», recuerda. Y, aunque ellos no podrán donar hasta cumplir los 18, aparecen donantes «provocados por los niños».

Publicidad

Para este 2024, desde la Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos están preparando algunas actividades con las que seguir agradeciendo a sus donantes. Además de las cestas de Navidad que sortearon durante el periodo navideño, ahora ultiman los detalles de una exposición de arte de la que sortearán algunas obras para todos aquellos que extiendan su brazo para hacer de Burgos una de las ciudades líderes en donación de sangre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad