Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus se resiste a desaparecer. Así lo atestiguan los datos que deja el recién acabado mes de abril, en el que Burgos ha sumado otros 18 decesos a causa de la infección en alguno de los tres hospitales de la provincia. Con estos ... nuevos óbitos la cifra total de muertes a causa de la covid-19 registradas en los hospitales burgaleses asciende hasta 960, según indican los datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León los martes y viernes.
No ha sido abril un mes especialmente negro en cuanto al número de fallecidos provocados por la infección, tras enero, en el que 56 personas perdieron la vida a causa de la infección, y febrero, cuando fueron 44 los fallecidos, abril se sitúa como el tercer mes en cuanto a número de muertes de este 2022. En marzo se registraron 14 decesos en los centros hospitalarios con covid-19 positivo, hasta el momento, el mes con menor registro de muertes del año.
Pero aunque las muertes parezcan contenidas no lo está el avance del virus en los hospitales, que han visto cómo han tenido que aumentar de nuevo el número de camas y plantas destinados a los pacientes contagiados del Sars-Cov-2. El aumento exponencial de los casos es evidente según las cifras que la consejería de Sanidad ha ofrecido en las últimas semanas. El mes de abril comenzó con 110.372 contagios acumulados desde que se iniciara la crisis sanitaria, mientras que este mismo mes ha terminado con 115.016, esto supone 4.644 contagios durante este mes.
Noticia Relacionada
Este aumento en los contagios se ha dejado notar en el número de hospitalizaciones. En el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) el mes de marzo terminó con 26 personas ingresadas en planta con covid positivo, en 29 de abril esa cifra había aumentado hasta las 86. Pero no solo se ha producido este aumento en la capital, también los hospitales comarcales han notado el incremento de ingresos. En el Santos Reyes eran tres las camas ocupadas por pacientes covid al terminar marzo, en la actualidad esta cifra ha aumentado hasta las 13. En el Santiago Apóstol el aumento ha sido de cinco, pasando de cinco camas ocupadas a diez.
Aunque en este aumento de ingresos hay que tener en cuenta, como explicó el pasado viernes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que seis de cada diez pacientes hospitalizados ingresaron por otra dolencia y al hacerles el test dieron positivo en covid-19. De momento este aumento de hospitalizaciones no se está dejando notar en la UCI, que tiene a cinco pacientes ingresados por covid frente a los seis con los que acabó marzo, pero Burgos el HUBU es el hospital que mayor tasa de ocupación de camas UCI por casos covid tiene de la comunidad.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.