Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León ha publicado este martes los datos de la evolución de la pandemia de covid atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia Nacional de Vigilancia ... y Control frente a la covid-19. En esta actualización, las cifras dejan 409 contagios para la provincia desde el parte del pasado viernes.
Para la jornada de este martes los datos de nuevos positivos covid ascienden a 181, con 141 confirmados por medio de una prueba de infección activa en la jornada anterior. De esta manera, el total de contagios en Burgos desde marzo de 2020 asciende a 109.991, una cifra que sitúa a la provincia como la tercera más afectada de la comunidad por detrás de Valladolid (162.157) y de León (113.582).
En esta comunicación no se han notificado nuevos fallecidos a causa de la infección, por lo que la cifra de decesos en los hospitales de la provincia se mantiene en 942. A ellos hay que sumarles parte de los muertos en las residencias de mayores (410), pues solo una parte perdieron la vida en un centro médico, y los 109 residentes que murieron con síntomas compatibles pero sin un diagnóstico confirmado.
Los brotes activos han aumentado respecto a la última comunicación. El viernes pasado eran cinco los focos de infección, mientras que este martes la cifra asciende a ocho. También se incrementa el número de casos vinculados a ellos, que aumenta en 46 personas y alcanza los 144.
En las jornadas que han transcurrido desde el viernes los hospitales de la provincia han concedido 17 altas, lo que hace que la cifra total de personas que han podido abandonar el ingreso hospitalario hasta la fecha sea de 6.042.
Los hospitales, en cambio, han sufrido un leve repunte de las camas ocupadas por pacientes con covid. En el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) el número de camas de planta ocupadas por pacientes afectados por el Sars-Cov-2 es de 23, cifra que no varía según las últimas notificaciones, pero sí aumenta el número de camas ocupadas en la UCI, que pasa de cuatro a cinco.
En los hospitales comarcales también aumenta el número de pacientes con covid hospitalizados. En el Santiago Apóstol de Miranda de Ebro pasan de dos camas ocupadas a tres, mientras que el Santos Reyes de Aranda de Duero el número de pacientes hospitalizados a causa de la infección es de cuatro, mientras que el pasado viernes era de dos.
La incidencia acumulada a catorce días en Burgos continúa en ascenso y pasa de los 425 casos por 100.000 habitantes a los 432,24. El nivel de riesgo de la provincia se mantienen en riesgo alto. En cambio, la tasa a siete días disminuye y baja hasta los 216,54 casos, para mantener a Burgos en riesgo alto también.
En cuanto a la situación de las residencias de mayores de la provincia, en los datos ofrecidos por la consejería de Familia este martes, las cifras varían poco con respecto a las del pasado viernes. Sin nuevos fallecidos por la covid en ninguno de los centros de la provincia, la cifra final de residentes fallecidos con covid-19 positivo se mantiene en los 410. Además, hay que sumar otros 109 decesos de usuarios de estos centros que perdieron la vida con síntomas compatibles pero sin un diagnóstico.
En cuanto al número de los residentes en situación de aislamiento por presentar síntomas compatibles con la enfermedad, la cifra continúa en cero. En aislamiento preventivo, pero sin síntomas, tampoco hay casos, por lo que la cifra se reduce en 18 residentes, que eran los que se encontraban en esta situación el pasado viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.