Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Dos sanitarias se preparan en la planta covid del hospital Universitario de Burgos. GIT

El aumento de los contagios fuerza al HUBU a abrir una cuarta planta covid

Son 86 los pacientes con coronavirus ingresados en planta el hospital Universitario de Burgos y otros cinco en la unidad de críticos

Viernes, 29 de abril 2022, 20:41

El hospital Universitario de Burgos alcanza ya los 86 ingresos covid en planta y se ve obligado a habilitar más espacio para el aislamiento de estos pacientes. Si este mismo martes confirmaban la reapertura de una tercera planta debido al repunte de positivos, la H6, ... en apenas tres días se han sumado varias camas de la unidad D7 y, desde este viernes, también una parte de la H5.

Publicidad

Esto supone que, en solo una semana, el HUBU pasa de disponer de dos plantas covid a casi cuatro. Hasta hace unos días el centro tenía operativas dos áreas para atender a estos pacientes (H4 y H7) por lo que esto supone una nueva escalada en el hospital, que acusa el efecto Semana Santa y el fin de la mascarilla en interiores.

A las 86 personas que permanecen ingresadas con covid en planta se suman otras cinco que continúan en la unidad de críticos del HUBU. La presión en la UCI no crece al ritmo que lo hace la ocupación en planta, entre otras cosas porque la vacunación disminuye las probabilidades de padecer enfermedad severa en pacientes de riesgo.

La covid en los hospitales de Aranda y Miranda

La presión asistencial en los hospitales comarcales también sigue aumentando. Entre los tres hospitales burgaleses (Santos Reyes de Aranda, Santiago Apóstol de Miranda y el HUBU de Burgos) sumaban este martes 101 pacientes con covid-19. Esta cifra se ha elevado a 109 en la provincia en tres días y son 40 ingresos más que el 20 de abril, el día que se eliminó la obligatoriedad de mascarilla en interiores.

Según los últimos datos ofrecidos por Sanidad, en el hospital Sanitago Apóstol de Miranda de Ebro hay diez pacientes con la infección diagnosticada y en el Santos Reyes de Aranda de Duero son 13 los enfermos aislados por positivo en covid.

Publicidad

La séptima ola de covid

A tenor de los datos actualizados esta jornada, Burgos sigue la tendencia de España, que se asoma a la séptima ola de la covid-19 con una incidencia acumulada que se ha disparado tras la Semana Santa y el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en interiores.

Este indicador en los mayores de 60 años, el único que se mide en la fase actual de 'gripalización' de la pandemia, se sitúa este viernes en los 676,43 casos, 68 más que el martes y el 60% más que el 8 de abril (426,15), último día en que se midió antes del Domingo de Resurrección. Además, es muy probable que continúe creciendo en las próximas jornadas, ya que la incidencia a siete días se encuentra en los 382,15 casos, más de la mitad que la de catorce.

Publicidad

Solo han pasado dos meses desde que en febrero, con la 'gripalización' de la covid y superada la sexta ola, los profesionales del hospital Universitario de Burgos narrasen cómo habían sido estos dos años de pandemia en el HUBU y cuál sería el futuro de la planta covid, la H7. Ahora el contador está de nuevo a cero con casi un centenar de hospitalizados y tres plantas y media habilitadas para ellos.

Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad