Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Ambulancia a las puertas del HUBU César Manso | AFP

Atención Primaria realiza 1.351 test rápidos en Burgos con un 13% de positivos en covid-19

La Junta entregó el pasado miércoles 9.360 kits para los test rápidos a la provincia, a distribuir entre Atención Primaria, las residencias y los centros hospitalarios

Miércoles, 15 de abril 2020, 20:14

Los aumentos en el número de positivos en coronavirus covid-19 detectados en la provincia de Burgos estos últimos días, principalmente en las residencias de mayores, responden a la realización de los test rápidos que se empezaron a distribuir el pasado miércoles. Test que se ... están realizando desde Atención Primaria, con especial incidencia en las residencias, pero también en los tres hospitales de la provincia.

Publicidad

Así, de acuerdo con la última información actualizada por Sanidad, en Burgos se han realizado ya 1.351 test rápidos, de los cuales, 178 han dado positivo (un 13% del total). La consejera Verónica Casado ha matizado esta mañana que estos test detectan tanto pacientes enfermos como otros que ya hayan pasado el covid-19, de ahí que se pueda registrar desfase con los datos que se ofrecen a diario sobre nuevos positivos.

Además, la recogida de resultados se suele realizar por fases, en momentos diferentes y se ralentiza su entrada en el sistema, que es permanente, lo que incrementa esos desajustes. Por ejemplo, desde el viernes, en las residencias de mayores de Burgos se ha incrementado en 400 el número de positivos confirmados, al pasar de 75 a 470, y todo porque los test rápidos se están concentrando en las residencias.

De hecho, Casado afirma que un 50% de los test rápidos realizados en Castilla y León (9.365) corresponden a residencias de mayores, y que se han concentrado en aquellas con mayor sospecha. Y es que, de los 9.360 kits enviados a Burgos, 6.000 son para Atención Primaria (que incluye residencias), 700 para cada uno de los hospitales de Aranda y Miranda y 1.960 para el Hospital Universitario de Burgos.

Pruebas de detección molecular

En el HUBU se realizan principalmente las pruebas de detección molecular, sobre las que se basa el acumulado de positivos hospitalarios que ofrece diariamente la Junta, y que son ya 1.320. Se han sumado 63 casos en 24 horas, la cifra más altas de las últimas jornadas, precisamente por la influencia de los test rápidos.

Publicidad

Así, en el HUBU se han realizado ya 5.478 pruebas, tanto de detección molecular (PCR) como de test rápidos. De ellas, 1.453 han dado positivo, un 27% del total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad