Sanidad quiere dar un nuevo impulso a la vacunación frente a la covid en Burgos y a partir de este jueves los menores de 60 años, la mayoría de ellos personal esencial que fue inoculado con AstraZeneca, empezarán a recibir la segunda dosis.
Publicidad
La última ... decisión en España ha sido la de permitir que los afectados escojan qué profilaxis quieren para completar la pauta y, en caso de decantarse por AstraZeneca, firmar un consentimiento. Una decisión no exenta de polémica que suscita aún más dudas entre la población ya que la mayoría se pregunta si es posible mezclar una dosis del producto de Oxford con otro de laboratorios como Pfizer (la opción que se ofrece en Castilla y León).
Ante tanta confusión y a las puertas de tener que tomar la decisión, conviene repasar cuáles son las evidencias científicas que se tienen al respecto.
Esta vacuna elaborada por estadounidenses y alemanes ha resultado ser la que más garantías ofrece hasta la fecha. No presenta efectos adversos graves conocidos y su efectividad frente a la covid se eleva al 95%. Sin embargo, no hay ningún ensayo clínico que demuestre que puede combinarse con la de AstraZeneca.
Noticia Relacionada
M. E. G.
Por su parte, la eficacia de la profilaxis de Oxford es, después de la de Pfizer y Moderna, la que más garantías ofrece. Según los estudios preliminares su eficacia se sitúa en un 76% una vez suministradas las dos dosis, aunque todavía hay dudas en la comunidad científica respecto a si ofrece protección frente a la variante sudafricana del virus.
La Universidad de Oxford inició el estudio Com-COV en el que compara cuatro escenarios distintos: dos dosis de AstraZeneca, dos de Pfizer, la primera de AstraZeneca y la segunda de Pfizer y viceversa. La conclusión fue que combinar distintos tipos de vacuna aumenta la posibilidad de padecer efectos secundarios eso sí, se trata de síntomas leves como fiebre y dolor muscular.
Publicidad
España lanzó su propio estudio, Combivacs, coordinado por el Instituto de Salud Carlos III, realizado durante menos tiempo y con menos participantes. La conclusión de este informe, al contrario que el de Oxford, no detalla más efectos secundarios al inocular una dosis de AstraZeneca y otra de Pfizer. Es más, manifiesta que «el nivel de anticuerpos de quienes recibieron la segunda dosis de la vacuna de ARN se multiplicó por siete frente a los que solo tenían una dosis de AstraZeneca y se duplicaba con respecto a las dos dosis de esa vacuna».
Sin embargo, respecto a la polémica generada por el producto de Oxfor y el motivo de su suspensión para los menores de 60 años fue la aparición de trombosis graves en personas jóvenes, sobre todo mujeres, tras recibir una dosis. Además, hoy se han conocido los primeros casos de trombos isquémicos en adultos jóvenes recién vacunados. Por eso la clave es saber si esto sucede solo con la primera inoculación o si el riesgo aumenta tras la segunda.
Publicidad
Noticia Relacionada
Álvaro Muñoz
Según un informe de la MHRA (The Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency, la agencia reguladora de medicamentos británica) identificados 242 casos de reacciones adversas graves, solo seis de ellos se habían producido al inocularse la segunda dosis. Esto induce a pensar que el riesgo de sufrir trombos es aún más bajo tras el segundo pinchazo.
Por este motivo, tanto la EMA, como la OMS y otras decenas de sociedades científicas españolas recomiendan que, quienes recibieron la primera dosis de AstraZeneca, completen la pauta de vacunación con la segunda inyección de este laboratorio.
Publicidad
En algunos países han prohibido la vacuna de AstraZeneca pero en otros siguen suministrándola con restricciones, al igual que España. Italia sigue la pauta de vacunación para los menores de 60 años y en Portugal tienen opción a recibir la segunda dosis..
En Francia proponen una segunda dosis de Moderna o de Pfizer para menores de 55 años que ya han sido pinchados con una del laboratorio de Oxford y en Suecia y Finlandia los menores de 65 solo podrán completar la pauta de vacunación con Pfizer o Moderna.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.