Secciones
Servicios
Destacamos
Las Fuerzas Armadas siguen aumentado su despliegue urbano dentro de la 'operación Balmis' para prevenir la propagación del coronavirus. En solo dos días, el despliegue aumentó de 350 a 1.820 militares y este miércoles está previsto que supere los más de 2. ... 600 en 48 ciudades. Los efectivos pertenecen a la Unidad Militar de Emergencias (UME), al Ejército de Tierra y a la Infantería de Marina.
El despliegue comenzó el domingo pasado tras decretarse el estado de alarma en las siete ciudades donde la UME tiene acuartelamientos, pero el martes la presencia militar alcanzó las 28 urbes y este miécoles llegará a 48, según el Ministerio de Defensa.
El plan de contingencia incluyó por vez primera la disposición de uniformados en el País Vasco, aunque dentro de la base. En concreto, un total de 50 efectivos de la UME con base en Zaragoza viajaron a la instalación que el Ejército tiene en Araca (Vitoria) para participar en labores de formación en materia de desinfección en la lucha contra el coronavirus.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en el País Vasco precisaron que estos militares del cuarto batallón de la UME podrían también, si fuera necesario, desinfectar zonas de esa instalación castrense, que se encuentra a las afueras de la capital alavesa.
En su comparecencia diaria ante los medios de comunicación, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Miguel Ángel Villarroya, mando único de la 'operación Balmis', detalló las nuevas localizaciones de este martes tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus.
En concreto, los militares recorren ya las calles de Segovia, Toledo, Ávila, Aranjuez (Madrid), Granada, Mérida, Cádiz, Jerez de la Frontera, Alicante, Castellón, Santander, Oviedo, Pontevedra, Madrid, Málaga, Valladolid, Zaragoza, Sevilla, La Coruña, Vigo, Valencia, Palma de Mallorca, Badajoz y Miranda de Ebro (Burgos) También se desplegó este martes la Infantería de Marina en otras ciudades de la Bahía de Cádiz (Puerto de Santa María o San Fernando).
Además, miembros de la UME y el Ejército de Tierra trabajaron ayer en tareas de vigilancia y desinfección en estaciones de Cercanías de Madrid y las Fuerzas Armadas también estudian una petición del Ministerio de Sanidad para reforzar la atención sanitaria en Melilla. Ayer, el Ministerio del Interior solicitó esta misma tarea en los centros de control de la Dirección General de Tráfico (DGT) de Madrid, Málaga, Valladolid, Valencia, Sevilla, La Coruña, Valencia y Palma.
Fuentes del Ministerio de Defensa detallaron que, de los 1.820 efectivos desplegados, un total de 1.350 pertenecen a la UME, el Ejército de Tierra (Brigada de Infantería) aporta 350 militares presentes en las ciudades de Badajoz y Vigo y la Armada ha desplegado 120 efectivos en Cádiz.
En su comparecencia, el Jemad subrayó que las Fuerzas Armadas están «en pleno» dispuestas a librar la «lucha» abierta contra el coronavirus. «Y la vamos a ganar, no tengan ustedes la menor duda», garantizó Villarroya.
La ministra Margarita Robles y su cúpula militar se reunieron este martes por la tarde y decidieron que, de 7:00 a 8:30 de la mañana de este miércoles, habrá efectivos en las principales estaciones de Cercanías de Madrid. Se pretende evitar que se produzcan aglomeraciones en los andenes en hora punta, tal y como ocurrió el lunes y el martes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.